Inicio

 

Ya puedes DESCARGAR todos nuestros PROGRAMAS DE RADIO "EL ALEPH" en la Sección NOSOTROS-PROGRAMACIÓN--

 

NOTICIAS CIENTÍFICAS


Diciembre 2010

TITULARES DE LAS NOTICIAS DEL MES

 

2000 cometas vistos desde el espacio

7000 millones de humanos en 2011

2010, la vida tal y como no la entendíamos

Los neandertales sabían cocinar

Inmaduros hasta los 40

"Estamos medicalizando la vida en exceso"

Los tumores copian a las células sexuales para crecer

Descubierta una nueva especie de fósil en una cueva de Siberia

Descifran genomas de hace 3000 millones de años

Lo mejor de la ciencia en 2010

Científicos japoneses crean un ratón que trina

La tormenta perfecta

Enfermedades crónicas, la pandemia del siglo XXI

Primeras flores en la Península Ibérica

El astrónomo muerto por no orinar

Por favor, no estudien la muerte de Mozart

Un exoesqueleto para volver a caminar

¿A qué suena el fondo marino?

El colesterol "bueno" podría proteger frente al Alzheimer

El Hubble fotografía una enorme burbuja gigante en el espacio

Los fósiles más antiguos del sistema bético

Vertido del Golfo de México. Atún rojo tocado. ICCAT 2010, ¿Atún rojo hundido?

Crean un material inteligente que se repara así mismo

El cólera asiático de Haití

Las criaturas más insólitas de la Tierra

Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del sistema solar

Científicos de la UPF crean un sistema celular vivo capaz de tomar decisiones

Una nueva vía hacia el ordenador biológico

Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra

Un ave gigante habitó Flores junto al "hobbit"

500 mundos cercanos, ninguno como la Tierra

Vuelo sobre Hiperión

Científicos desmienten que una roca marciana contenga rastros de vida

Súpertierra: Hay vida en el exoplaneta gj 1214b

Disminuye el agujero de la capa de ozono

Hallada una nueva forma de vida en la Tierra

Cuándo no se debe tocar un cáncer de próstata

¿Ha telefoneado E.T a casa?

 

Archivo


-2000 cometas vistos desde el espacio

El telescopio Soho, especializado en observar el Sol, ha detectado su cometa número 2.000 desde que empezó a funcionar en el espacio, hace 15 años. Es un buen récord, teniendo en cuenta, además, que no es ésta su misión, sino estudiar la estrella constantemente. Pero aún así, como efecto colateral, el Soho se ha convertido en el mayor cazador de cometas. El mérito no es todo suyo, ni mucho menos, sino que lo comparte con más de 70 astrónomos aficionados de 18 países que buscan estos cuerpos en las imágenes que manda el observatorio y que son de acceso libre por Internet. "Desde su lanzamiento, el 2 de diciembre de 1995, para observar el Sol, el Soho ha más que duplicado el número de cometas para los que se ha podido determinar la órbita en los últimos 300 años", afirma Joe Gurman, jefe científico del programa por parte de EE UU. El telescopio es un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).

Solo en este mes de diciembre, los astrónomos han encontrado 37 cometas, un número inusualmente alto, tanto como para hablar de una tormenta de cometas. En sus primeros 10 años de trabajo, el observatorio permitió encontrar mil cometas y otros tantos se detectaron en los cinco siguientes, gracias en gran medida a la participación de voluntarios en la cacería, así como a la optimización de las imágenes en bruto para facilitar la búsqueda.

Los cometas números 1.999 y 2.000 fueron descubiertos el pasado 26 de diciembre por un estudiante de astronomía de la Universidad Jagiellonian (Polonia), Michal Kusiak, quién detectó el primer cuerpo de este tipo en imágenes tomadas por las cámaras del Soho en 2007. Desde entonces ha encontrado más de 100, informa la NASA.

Esos astrónomos aficionados que hacen las búsquedas gratuitamente, "son extremadamente meticulosos y, si no fuera por ellos, la mayor parte de esos objetos no se habrían descubierto", destaca Karl Battams, experto en el proceso de datos de la cámara Lasco del observatorio solar. Él recibe informes de personas que consideran que han detectado algo interesante en las imágenes, algo que tenga la trayectoria y las características apropiadas de un cometa por el brillo y tamaño. Entonces él comprueba los datos y, si son correctos, asigna un número al objeto y envía la información al Centro de Planetas Menores, en Cambridge, Massachusetts, que formaliza el registro de los pequeños cuerpos astronómicos y sus órbitas.

 

Imagen del Sol tomada con el coronógrafo del observatorio Soho en la que se aprecia (recuadrado abajo, a la izquierda) el nuevo cometa, e ilustración del telescopio, a la derecha.- SOHO / KARL BATTAMS

 

El sistema Lasco (un coronógrafo de gran angular y espectrómetro) tapa justo la esfera de la estrella para bloquear su luz y poder ver la atmósfera exterior o corona, mucho menos luminosa. Pero, al tapar la más potente emisión solar, también es más fácil identificar cuerpos apagados como los cometas en su entorno.

Lo más interesante de la gran cantidad de cometas descubiertos no es batir ninguna marca, sino que se pueden hacer estudios sistemáticos sobre su origen, abundancia, etcétera. Al parecer, el 85% de la cosecha cometaria del Soho procede de un único grupo conocido como familia Kreutz, que podría estar constituida por los restos de un gran cometa que se rompió hace unos cientos de años, explica Battams. Estos cometas se acercan tanto al Sol en sus órbitas que la mayoría se evaporan a las pocas horas de ser descubiertos (están constituidos, en su mayor parte, por hielo sucio). Pero hay otros que siguen en órbita de la estrella y se vuelven a ver periódicamente, como el 96P Machholz, que cumple una órbita cada seis años y que se ha visto ya tres veces con el Soho.

Fuente: elpais.com, 31-12-10

-7000 millones de humanos en 2011

Ya somos casi 7.000 millones de seres humanos. | AP

 

Esta Nochevieja, sobre la superficie de nuestro pequeño planeta vivirán 6.934 millones de seres humanos. Es más del doble que hace sólo 50 años. A lo largo de 2011, la cifra superará los 7.000 millones y las previsiones de Naciones Unidas apuntan a que a mediados de este siglo se alcanzarán los 9.000. Son números que para algunos ponen a la Tierra al borde del colapso, aunque cada vez son más los que entienden que no se trata de un problema de superpoblación, sino de un insoportable derroche cada vez mayor de recursos naturales que son limitados.

Entre los que ahora resucitan las viejas teorías de Thomas Malthus está la Fundación de Población Mundial (DSW, en sus siglas en alemán). Malthus, en su tratado de 1798, ya aventuraba que la población crece más rápidamente que los recursos, y por ello predecía que se producirían guerras, epidemias y hambre entre los pobres para alcanzar el equilibrio.

En un informe presentado en Hannover, DSW ha recordado esta semana que cada segundo nacen 2,6 bebés, haciendo hincapié en que el 82% de esa población vive en países en desarrollo y que es en África donde crece a mayor ritmo.

De hecho, se prevé que la población africana alcanzará los 2.000 millones hacia 2050, el doble que en 2010. "La mayoría de los países africanos ya no produce lo suficiente para sus habitantes. La pobreza en África subsahariana se reduciría una quinta parte si se pudieran evitar allí los embarazos no deseados", apunta en su comunicado.

Embarazos no deseados

Su directora, Renate Bähr iba más lejos. "Hoy 75 millones de mujeres de países emergentes tienen embarazos no deseados porque no tienen información sobre contracepción. Si queremos luchar contra la pobreza, debemos evitar estos embarazos", argumentaba.

Sin embargo, la demografía apunta otro dato: el ritmo de aumento de la población mundial se ha reducido más del 40% desde los años 70. Es más, en Europa no se llega al nivel de reemplazo (2,1 hijos por mujer) y en España sólo es de 1,4, lo que se logra gracias a las inmigrantes.

Desde otra perspectiva, según la Asociación de la Población americana, todos los habitantes de la Tierra ocuparían el equivalente al estado de Texas, con 500 metros cuadrados para cada familia. Entonces, ¿realmente somos tantos? "No. Y ese ritmo de aumento está disminuyendo deprisa. Se cree que tocaremos techo en los 9.000 millones, pero esa estabilización no vendrá de la planificación familiar impuesta, sino de la disminución de la pobreza. Cuando en África se viva mejor, tendrán menos hijos", señala el demógrafo del CSIC Julio Pérez Díaz.

Desde el ámbito ecologista, Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, recuerda que, a su actual ritmo de consumo, ya son precisos dos planetas y medio: "La auténtica bomba en este planeta es la combinación de una población muy elevada con un consumo desaforado. Si todos los humanos derrocharan recursos como aquí, estallaría".

Fuente: elmundo.es, 30-12-10

 

-2010, la vida tal y como no la entendíamos

El año en que establecimos contacto" no ha sido tal. El tagline que promocionaba la versión fílmica del 2010: Odisea dos, de Arthur C. Clarke, predecía algo que en el fenecido siglo XX parecía razonable. Pero aunque el año elegido por el futurólogo haya concluido sin las noticias de ahí fuera que él vaticinó, los últimos avances en astronomía y astrobiología acercan más la ciencia a la conquista de ese territorio de la ficción que hasta hoy ha sido la vida alienígena. El catálogo de los planetas extrasolares ha rebasado este año la barrera de los 500 registros. Uno de los nuevos mundos incorporados, Gliese 581 g, se publicitó como el primer planeta potencialmente habitable, aunque su existencia aún deberá confirmarse. Quizá la gama de rincones del universo compatibles con la vida deba ampliarse después del descubrimiento, aún también muy discutido, de la bacteria GFAJ-1, un habitante del californiano lago Mono que presuntamente es capaz de cambiar el fósforo por el arsénico como material de construcción celular. A esta rareza biológica se unió otra en el Mediterráneo griego: el primer animal pluricelular que vive sin oxígeno.

En la investigación científica, los hallazgos más notables del año profundizaron en el origen del hombre y su parentela, con la certeza de que nuestros ancestros intercambiaron genes con los neandertales, con un nuevo australopiteco -el sediba- que se presentó como el padre directo del género humano, y con un misterioso pariente asiático -la Mujer X- que dejó parte de su ADN en los sapiens.

La biomedicina ha brillado poco en 2010, con la excepción de la criatura nacida en la factoría del biomagnate Craig Venter: una célula gobernada por un genoma 100% sintético. Más que por su impacto inmediato, la novedad destaca por haber dirigido el foco de la actualidad y del debate hacia la vida artificial, una línea científica que augura pasos de gigante. Por su parte, la lucha contra el sida se vio reforzada con la aparición de un gel microbicida y con la prueba de que los antirretrovirales pueden prevenir el contagio. En el debe quedan las promesas terapéuticas de las células madre embrionarias, una vez aprobados este año los primeros ensayos clínicos.

 

‘Sinde-recho' a cerrar webs

Algunos de los mayores titulares del año los han merecido asuntos relacionados con la tecnología, como la llamada ley Sinde contra las descargas de internet. La maniobra para legalizar el cierre de páginas web de enlaces sin pasar por un juez se enredó en una telaraña de negociaciones políticas en el Congreso. La versión española de una iniciativa legislativa que se extiende por varios países no logró colarse camuflada en una Ley de Economía Sostenible, pero ya es público que el Gobierno no cejará en su empeño de perseguir las descargas, como tampoco los internautas cederán en su batalla por impedirlo. En el mundo de la tecnología destacaron también los debates sobre la neutralidad de la red y la privacidad -con los coches de Google Street View en el punto de mira-, y todo ello se pudo por fin leer en el aparato más deseado, el iPad de Apple.

La salud del planeta sufrió dos mazazos: el vertido de crudo en el golfo de México tras la explosión de una plataforma de BP y el escape de lodos tóxicos en Hungría. Al menos, la cumbre del clima de Cancún palió el fiasco de Copenhague con acuerdos de mínimos en financiación y contención del calentamiento que son "un primer paso", según la nueva ministra española del ramo, Rosa Aguilar.

Fuente: publico.es, 29-12-10

 

-Los neandertales sabían cocinar

El sarro en los dientes de tres neandertales que murieron hace más de 35.000 años en Europa y Oriente Próximo acaba de desbancar una nueva hipótesis sobre su extinción. Los restos han permanecido intactos hasta que un equipo de paleoantropólogos les practicó algo parecido a una limpieza microscópica. La placa dental que se desprendió confirma ahora que la especie no sólo comía verduras y legumbres como sus primos los sapiens, sino que también sabía cocinarlos.

El estudio ha analizado los dientes de tres neandertales hallados en Irak y Bélgica. CSIC

 

 

Algunos expertos señalaban la dieta como una de las causas que acabaron con los neandertales. Como grandes cazadores que eran, se pensaba que apenas comían otra cosa que carne de los animales grandes que capturaban. En cambio, los sapiens que llegaron de África habrían sabido explotar mejor otros recursos, como animales pequeños, frutos y vegetales. En un mundo de clima cambiante, la progresiva escasez de recursos y su especialización en la caza habría acabado con los neandertales.

"Nuestros resultados hacen menos posible que diferencias significativas en la dieta sean parte de la causa (de la extinción)", explica a Público Dolores Piperno, investigadora del Museo Smithsonian de Historia Natural de Estados Unidos y coautora del estudio, publicado hoy en PNAS.

Los datos demuestran que los neandertales comían vegetales tanto en zonas templadas como frías. El primer individuo analizado se llama Shanidar 3, por el nombre de la cueva del norte de Irak donde fue desenterrado hace unos 40 años. Si una de sus costillas, lacerada por una supuesta herida de flecha, sirvió el año pasado para argumentar un controvertido asesinato por parte de los sapiens hace unos 46.000 años, tres de sus dientes ilustran ahora su dieta. Los expertos han comparado los datos con los de dos neandertales que vivieron hace unos 36.000 años en la cueva de Spy, en Bélgica.

La placa dental de los tres individuos muestra menús diferentes. "El neandertal de Shanidar comía variedades salvajes de cebada, dátiles y legumbres", explica Amanda Henry, antropóloga del Smithsonian y primera autora del trabajo. Los neandertales de Europa preferían los tubérculos de una especie de flor acuática y unas semillas similares al sorgo.

Potaje neandertal

Los expertos analizaron el almidón de las semillas en busca de rastros de daños por cocción. Por ahora, la cebada es la única semilla cocinada que el equipo ha logrado identificar, pero hay otras. "Es posible que combinaran varios tipos de plantas en sus platos", aventura Henry.

El trabajo confirmaría que, al igual que los sapiens, los neandertales dominaban el fuego y lo usaban para hacer más digeribles las plantas.

Aún es un misterio cómo cocinaban, pues no hay pruebas de que hiciesen recipientes de barro, que por otro lado no habrían aguantado el embate del tiempo, y sólo se han hallado unas cuantas piedras para moler grano, indica Henry. Una posibilidad es la piedra caliente, que, según explica Piperno, consiste en "calentar piedras al fuego y después ponerlas en agua dentro de algún recipiente hecho de pieles de animales".

"Es un estudio muy interesante", opina Isabel Cáceres, investigadora del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución. "Sabíamos por estudios anteriores que los neandertales también comían animales pequeños, mariscos, tortugas explica, pero no teníamos una evidencia tan directa de que también consumían plantas y las sabían procesar", añade. "Ellos también estaban adaptados y sabían aprovechar todo lo que encontraban a su alrededor; algo más tuvo que pasar para que desaparecieran", concluye.

Fuente: publico.es, 28-12-10

 

-Inmaduros hasta los 40

 

¿Muy cerca de cumplir los 40 y aún no asume responsabilidades, es incapaz de comprometerse y se comporta como un adolescente? ¿Tiene rabietas infantiles o se enfada sobremanera si no consigue lo que quiere? Detrás del «síndrome de Peter Pan» quizás no exista solo una persona caprichosa o una personalidad poco formada, sino que puede esconderse una explicación neurológica. Científicos británicos aseguran que el cerebro humano continúa desarrollándose después de la infancia y la pubertad, y que no alcanza su madurez completa hasta los 30 ó 40 años. Esta investigación, que puede explicar el comportamiento inmaduro de muchos que ya peinan canas, contradice las actuales teorías que apuntan que el cerebro madura mucho más temprano.

«Hasta ahora, muchos científicos estaban de acuerdo en que el desarrollo del cerebro humano se detenía, más o menos, en la infancia», explica Sarah-Jayne Blakemore, neurocientífica del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres, enPhysorg.com, pero la nueva investigación apunta que muchas regiones del cerebro continúan desarrollándose durante mucho tiempo después.

La zona de madurez

La corteza prefrontal, que se encuentran justo detrás de la frente, es, según los científicos, el área del cerebro que experimenta mayor período de desarrollo. Esta zona es importante en la planificación y toma de decisiones, y también controla la conciencia social, la empatía, la comprensión y las relaciones con otras personas, además de diferentes rasgos de la personalidad. Para Blakemore, es la parte del cerebro «que nos hace humanos», ya que existe una estrecha relación entre este área del cerebro y la personalidad.

Al parecer, esta zona del cerebro empieza a cambiar en la primera infancia y sigue desarrollándose en la adolescencia, pero no para ahí. Los escáneres cerebrales muestran que la corteza prefrontal continúa cambiando su forma hasta bien entrados los 30 o los 40 años. Para Blakemore, la investigación podría explicar por qué los adultos a veces se comportan como adolescentes, tienen mal humor sin venir a cuento o rabietas cuando no se salen con la suya.

Fuente: abc.es, 27-12-10

 

-"Estamos medicalizando la vida en exceso"

Stephen Hauser está considerado la máxima autoridad mundial en la investigación sobre la esclerosis múltiple y neuroinmunología. Ha sido por ello figura estelar del X congreso internacional de neuroinmunología, promovido por el hospital Clínic en colaboración con la Universidad de California, celebrado en Sitges. Hauser asegura que Barcelona atrae este congreso porque el equipo liderado en el Clínic por el doctor Pablo Villanueva es un referente internacional, y si la medicina avanza en este ámbito se debe a la colaboración entre equipos de investigadores de todo el mundo. Hauser es un médico optimista: sugiere menos fármacos y más alegría para combatir las enfermedades.

Stephen L. Hauser, principal autoridad mundial en esclerosis múltiple

¿Qué le ha pedido Obama?
Me ha hecho el honor de pedirme que presida el comité de bioética, que asesorará a su Administración en cuestiones de salud y ética científica.

¿Han emitido ya informe?
Lo haremos en breve, acerca de las implicaciones de crear vida mediante biología sintética, sobre sus consecuencias medioambientales y sobre bioterrorismo y bioseguridad.

¿Qué peligros ve en ese ámbito?
Cualquiera hoy puede hacer experimentos biológicos en el garaje de su casa, con posibilidad de dañar el medio ambiente.

¿Regularán la investigación científica?
Sugeriremos acuerdos entre todos los agentes implicados, incluidos los  europeos.

Como investigador científico, ¿ha sentido que transgredía alguna frontera ética?
Sí. Trabajando con monos y otros animales en experimentos de laboratorio...

Mientras eso sea imprescindible para sanar a seres humanos, ¿qué elige?
Elijo a las personas que sufren; pero procurando minimizar el sufrimiento animal.

Como líder de la investigación sobre esclerosis múltiple, ¿le vislumbra cura?
Hace 35 años no había tratamiento alguno, y hoy disponemos de seis o siete. Y en el 2012 habrá once. Quien todavía no padezca secuelas y empiece a tratarse hoy tendrá buenas perspectivas.

¿De curarse?
De llevar una vida normal. Es el modelo del sida: al principio todos los infectados morían, y hoy viven con buena calidad 

¿Y los que ya presenten secuelas?
Es más incierto el remedio, por ahora.

¿En qué consiste la esclerosis múltiple?
Se acumula proteína tau, que lesiona las neuronas y el sistema nervioso central, ¡la sala de mandos del organismo!

¿No se parece esto mucho al proceso del alzheimer, parkinson...?
Hay aspectos comunes, sí: son lesiones en diversas partes neuronales.

Su causa ¿es genética o ambiental?
En familias con antecedentes hay que estar más vigilante: factores  ambientales pueden detonar un genoma propenso.

¿Qué me aconseja como prevención?
Vida sana: evitar obesidades, disfunciones cardiovasculares, hipertensión y diabetes. Y mantener unos buenos niveles de vitamina D, evitar la mononucleosis infecciosa... ¡y no fumar! ¡No se juegue sus neuronas!

¿Algún hallazgo de última hora?
En Sudamérica hay infecciones parasitarias por gusanos cuyo efecto colateral es el de frenar la esclerosis... Podría ser que sirvan para sanear el sistema inmune...

¿El sistema inmune interviene en la esclerosis, pues?
Siempre conviene tenerlo sano, pero parece que si se aburre ante un entorno muy aséptico, puede empezar a jugar contra nuestro propio organismo...

¿Ah, sí?
Hay cada día más enfermedades autoinmunes: tu sistema inmune ataca a tus propios órganos y tejidos. ¡Nuestro sistema inmune evolucionó durante 180.000 años para actuar en un entorno... que poco tiene que ver con el de vivir de pronto en un rascacielos!

¿Qué síntomas primerizos presenta la esclerosis múltiple?
Hormigueos en la punta de los dedos, alteraciones en la visión, debilidad en las piernas...

Como lea esto un hipocondriaco...
Que consulte a su médico de cabecera. Y si le conviene alguna prueba, adelante. En esta fase el pronóstico es optimista.

¿Qué aconseja a quien haya sido recién diagnosticado?
Hacer ejercicio, comer saludablemente y tener una actitud animosa, alegre, optimista.

¿Y eso cómo se mide?
Yo tengo mi propio termómetro: si lo que me cuentan mis pacientes me deprime, es que estoy depresivo; si llego a un sitio y todos se acercan a saludarme, es que estoy optimista, y estoy transmitiéndolo, lo notan.

¿Y tan importante es estar optimista?
Sí, eso es algo ya demostrado: ese estado de ánimo genera endorfinas que tonifican el sistema inmune, rebajan tu percepción de dolor... y así mejora tu calidad de vida.

¿Qué me receta para estar optimista?
Haga lo que le encaje y le alegre: hacer ejercicio, ir a misa, no ver  telediarios... No obsesionarse con preocupaciones, vamos.

Autorregulándonos el ánimo, ¿podríamos un día prescindir de fármacos?
¡Sí!

¿Sí?
“Lo que diferencia al hombre de otros animales es el deseo de ingerir  fármacos”, decía Mark Twain... Y estamos excediéndonos: estamos  medicalizando la vida. Los niños no han sido diseñados por la vida para estar horas y horas sentados en un aula, y en el momento en que alguno lo lleva  n poco mal, ¡le diagnosticamos hiperactividad y le medicamos...! Y nos  dedicamos a diseñar medicamentos innecesarios.

¿Qué propone?
Que prioricemos qué cosas son importantes y cuáles menos, y que  busquemos fármacos para las importantes. Y que nos adiestremos en explotar a fondo los mecanismos de la conducta y de nuestro sistema  inmune.

¿Ha tenido en su propia familia algún caso de esclerosis?
No, pero algunos tíos míos fueron boxeadores, y con el discurrir de los años voy viendo cómo un daño neurológico progresivo y creciente va causándoles tristes estragos..

Fuente: lavanguardia.es, 27-12-10

 

 

 

-Los tumores copian a las células sexuales para crecer

Algunos tumores cerebrales avanzan usando genes de células sexuales sanas y, cuando estos se bloquean, el cáncer desaparece. Así lo ha demostrado un equipo del Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona en un estudio publicado en Science.

La conexión entre algunos tumores y las células germinales, las que originan los espermatozoides y los óvulos que permiten la reproducción sexual, era ya conocida. Se trata de células inmortales, pues pueden reproducirse de forma indefinida, una característica que también tienen las células de un tumor, que avanza sin freno. Para ello, algunos tumores se sirven de los mismos genes que, en condiciones normales, usan las células germinales.

Usando como modelo la mosca de la fruta, el equipo del IRB ha demostrado que silenciando cuatro de estos genes, se logra la desaparición del tumor cerebral. "Estos resultados revelan que estos tumores imitan patrones de expresión génica propios de células germinales", afirma Ana Janic, primera autora del trabajo. Los investigadores del IRB creen que el trabajo puede dar lugar a nuevos tratamientos contra el cáncer en humanos.

Algunos tumores imitan a células sexuales.BLOOMBERG

 

 Fuente: publico.es, 25-12-10

 

 

-Descubierta una nueva especie de fósil en una cueva de Siberia

Dientes del homínido encontrado en Siberia

 

Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, ha descubierto en Siberia los restos de una nueva especie humana que no se conocía hasta ahora, y que compartió el planeta hace unos 30.000 años con los neandertales, los 'sapiens' modernos y los 'Homo floresiensis' de Indonesia.

El nuevo linaje, bautizado como los denisovanos, porque sus restos se encontraron en la cueva siberiana de Denisova, es el primero descrito gracias a una investigación genética: en concreto, la secuencuación de ADN nuclear de la falange de un dedo de una hembra infantil de esta nueva especie.

Tras comparar su genoma con el de los neandertales (que se conoció este año) y el de 'Homo sapiens' actuales de Europa, África y Asia, se comprobó que los denisovanos no eran ninguna especie conocida, aunque parte de su ADN (menos del 3%) está presente en las poblaciones de Melanesia.

La paleogenética ha revelado, según se publica en la revista Nature esta semana, que estos homínidos son más parecidos a los neandertales que a nosotros, lo que significa que descienden de la misma población ancestral, que se dividió en estas dos ramas hace unos 600.000 años. Antes de ello, hace unos 800.000 años, su rama común se habría separado de la que dió origen a nuestra especie.

Un dedo y un diente

Una muela, localizada en la misma cueva, confirmaría también que su morfología es mucho más primitiva que la nuestra. Se parece a la dentadura que tuvieron los 'Homo erectus', otros homínidos del intricado árbol evolutivo humano de hace 1,8 millones de años.

«Todo parace indicar que los denisovanos se dispersaron ampliamente en el pasado», argumentó el jefe del equipo científico, Svante Pääbo, en referencia a los 7.000 kilómetros que separan la región rusa de Siberia de la isla de Nueva Guinea, en Oceanía.

Mientras estos homínidos se extendían por Asia, los neandertales lo hicieron por Eurasia durante cientos de miles de años, hasta que los 'sapiens' abandonaron África, momento en el que también se cruzaron, dejando su marca de ADN en todos los humanos actuales no africanos.

«Como se ve, la historia es mucho más compleja de lo que se pensaba. Ya no se trata de una clara historia de humanos saliendo de África y reemplazando a los neandertales. Ahora vemos que hay linajes entrelazados con más jugadores y más interacciones de las que conocíamos», apunta Richard Green, de la Universidad de California, otros de los firmantes del artículo.

De momento, y a falta de más fósiles en los que fundamentar el hallazgo (sólo hay un fragmento de dedo y un diente), los descubridores de este nuevo homínido han preferido no denominarle como una nueva especie.

La opinión de los expertos

La mayoría de los expertos en Paleontología preguntados por ELMUNDO.es consideran este trabajo «de un gran interés científico».

Para Manuel Domínguez Rodrigo, que excava en la Garganta de Olduvai (Tanzania), «muestra que en el Pleistoceno medio las poblaciones humanas euroasiáticas no establecieron barreras reproductivas entre ellas y abre el misterio de cómo unos homínidos en las estribaciones occidentales de Siberia pudieron haberse mezclado con los ancestros de una población geográficamente tan distante como la Melanesia actual».

Antonio Rosas, experto en neandertales del Museo Nacional de Ciencias Naturales, cree que planteará «la reconsideración de lo que es un ser humano porque la condición humana es un laberinto cada vez más complejo». «Debemos acostumbrarnos a que hubo un gran diversidad de especies humanas en un periodo muy reciente», afirma el paleontólogo.

Juan Luis Arsuaga, codirector en Atapuerca, cree que habrá que esperar para confirmar si los denisovanos son una nueva especie «porque con una molécula no se puede saber» y apunta que algunos fósiles hallados en China, que no eran ni 'Homo erectus' ni 'Homo sapiens', «igual tienen que ver con estos homínidos primitivos».

Fuente: elmundo.es, 24-12-10

 

 

 

-Descifran genomas de hace 3000 millones de años

 

Científicos logran un extraordinario viaje al pasado, desde el ADN actual hasta sus orígenes, perdidos en la noche de los tiempos

Hace unos 580 millones de años, la vida en la Tierra experimentó un cambio radical. Fue entonces cuando se produjo lo que la Ciencia conoce como "explosión del Cámbrico", un periodo durante el que surgieron todas y cada una de las variedades de seres vivientes que, millones de años después, desembocarían en la diversidad biológica que observamos en la actualidad. Desde la aparición de aquellos primeros seres pluricelulares, los fósiles han ido dejando pistas a los paleontólogos para que pudieran seguir, desde entonces y hasta nuestros días, la evolución de miles y miles de formas de vida diferentes.

 

 

Pero, ¿y antes? La vida, en forma de seres unicelulares, existe en la Tierra desde hace cerca de 3.700 millones de años. Pero todas las criaturas que vivieron antes de la explosión del Cámbrico eran demasiado "blandas" y ligeras como para dejar fósiles bien definidos. Por eso, establecer los caminos seguidos por la vida durante los 3.000 millones de años que precedieron al Cámbrico es una tarea extraordinariamente difícil. Sin embargo, toda esa multitud de seres primitivos sí que ha ido dejando tras de sí una gran cantidad de fósiles microscópicos: los de su ADN.

Y dado que todos los seres vivos han heredado sus genomas de otras criaturas más antiguas, resulta teóricamente posible ir remontándose, en un extraordinario viaje hacia el pasado, desde el ADN actual hasta sus mismísimos orígenes, perdidos en la noche de los tiempos. Eso es precisamente lo que ha hecho un grupo de biólogos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), sirviéndose de potentes programas informáticos y de modelos matemáticos especialmente diseñados para tal fin.

Utilizando genomas modernos, razonaron los investigadores, debe ser posible reconstruir su evolución en microorganismos antiguos. Y así, combinando toda la información disponible de las más completas librerías genómicas de la actualidad, e introduciendo esos datos en un modelo matemático desarrollado por ellos mismos, los científicos han logrado averiguar cómo esos genomas primitivos evolucionaron hasta los actuales.

Para empezar, Eric Alm y Lawrence David, científicos del MIT, rastrearon cientos de genes de cien genomas modernos hasta su primera aparición en la Tierra, de forma que crearon una especie de "genoma fósil" capaz de decirnos no sólo el momento en que esos genes empezaron a existir, sino también qué clase de criaturas los poseyeron. El trabajo sugiere que la totalidad de este "genoma colectivo", que comparten todas las formas de vida, sufrió una gran expansión entre hace 3.300 y 2.800 millones de años. Un tiempo durante el que, en efecto, surgieron hasta el 27 % de todas las familias de genes conocidos en el presente.


El momento más catastrófico
Debido a que la mayor parte de los nuevos genes que identificaron están relacionados con el oxígeno, Alm y David llegaron a pensar que fue precisamente el surgimiento del oxígeno el responsable de esta expansión. El oxígeno, de hecho, no existió en la atmósfera terrestre hasta hace cerca de 2.500 millones de años, período en el que empezó a acumularse, acabando con la vida de incontables criaturas anaerobias (que viven sin oxígeno) en un evento que la Ciencia conoce como "La gran Oxidación". Para Alm, fue precisamente ese "el acontecimiento más catastrófico en toda la historia de la vida celular, pero no tenemos ningún registro".

Una inspección más detallada, sin embargo, muestra que los genes capaces de utilizar oxígeno no aparecieron hasta el mismísimo final de la expansión del Arcáico de hace 2.800 millones de años, lo que es altamente consistente con las fechas que los geoquímicos han establecido para la Gran Oxidación. En lugar de eso, Alm y David creen haber detectado el nacimiento de la cadena de transporte de electrones moderna, el proceso bioquímico responsable de llevar electrones al interior de las membranas celulares.

El transporte de electrones es necesario para las criaturas que respiran oxígeno y para las plantas y muchos microorganismos durante la fotosíntesis, momento en que obtienen su energía directamente del Sol. Se cree que, precisamente, fue una forma de fotosíntesis basada en el oxígeno la responsable de generar el la cantidad de oxígeno necesaria para provocar la Gran Oxidación. Un evento, por cierto, sin el cual no existiría el aire que respiramos hoy.

Fotosíntesis y respiración
La evolución de la cadena de transporte de electrones durante la Expansión del Arcáico podría, pues, haber desencadenado diversos procesos clave en la historia de la vida, incluidos la fotosíntesis y la respiración. "Nuestros resultados -asegura David- no pueden decir si el desarrollo de la cadena de transporte de electrones fue la causante directa de la Expansión del Arcáico. Aún así, podemos decir que el hecho de tener acceso a una cantidad mucho mayor de energía capacitó a la biosfera para albergar ecosistemas microbianos mucho mayores y más complejos".

Alm y David investigan también la forma en que, después de la Expansión, los genomas microbianos evolucionaron. Observando los metales y las moléculas asociadas a los genes y la manera en que su abundancia y distribución cambió a lo largo del tiempo, los investigadores se dieron cuenta de que iba aumentando el porcentaje de genes capaces de utilizar oxígeno, algo que resulta consistente con los registros geológicos.

"Lo que resulta realmente asombroso en estos hallazgos -concluye Alm- es que prueban que las historias de eventos muy antiguos pueden quedar registradas en el ADN que comparten todos los organismos vivientes. Y ahora que hemos empezado a comprender cómo descodificar esa historia, espero que podremos reconstruir con gran detalle algunos de los primeros eventos en la evolución de la vida".

 

Fuente: abc.es,  23-12-10

 

 

 

-Lo mejor de la ciencia en 2010

 

Durante el 2010 hemos hablado de células madre, nuevos tratamientos contra el cáncer, alimentos transgénicos religión, abuelas y salmones gigantes. Y nos quedaron muchos temas en el tintero, lo que demuestra una vez más que la ciencia avanza de forma imparable. Hoy, siguiendo la tradición que iniciamos el año pasado, vamos a hacer un repaso general a los principales avances biomédicos de los últimos doce meses.

Empezamos con el estudio del envejecimiento, donde últimamente se han hecho descubrimientos cruciales. No han venido por el lado de la  hormona de crecimiento o los antioxidantes, tratamientos que se venden en algunos sitios como eficaces pero que ya discutimos que aún no se ha podido  demostrar científicamente que sean realmente útiles. En cambio, parece ser que el secreto podría estar en los telómeros, unas estructuras que sabemos hace tiempo que están relacionadas con la edad de nuestras células.

Algunos estudios de variantes genéticas apuntaban a principios de año a los telómeros como determinantes de la longevidad humana, aunque pocos meses después un trabajo polémico señalaba a otros genes. Hace unas semanas, un estudio con ratones modificados genéticamente aportaban más datos al debate demostrando la posibilidad de 'dar marcha atrás' al reloj biológico si se encuentra la manera de manipular la longitud de los telómeros. De todos los datos que hemos ido acumulando sobre las bases biológicas del envejecimiento, éste es el que parece demostrar de forma más clara que el proceso no tiene porqué ser unidireccional, lo cual es un cambio importante en la forma de ver las cosas. Eso dará alas a los científicos que piensan que la inmortalidad no es un concepto teórico sino una posibilidad a nuestro alcance. Pero, de momento, dista mucho de ser una estrategia que podamos aplicar a humanos.

Hace unas semanas se propuso que tomar
aspirina regularmente protege contra el cáncer, algo que hace tiempo que se viene discutiendo y que podría revolucionar la prevención de esta enfermedad. Los datos son prometedores, pero debido a los posibles efectos secundarios es recomendable ser un poco cautos hasta que no tengamos más datos. Recordemos que hay ya una estrategia de prevención muy útil que una gran parte de la población española parece aún reacia a aplicar: dejar de fumar. Esto es mucho más efectivo que no tomar aspirina. No en vano, mueren 1,3 millones de personas anualmente en el mundo de cáncer de pulmón, muchos de ellos evitables si tiráramos el tabaco a la basura.

Otro momento importante del 2010 fue el décimo aniversario del final del
Proyecto Genoma Humano. Se habló mucho de los cambios que tendrían lugar gracias a la base de datos que el Proyecto había creado, y en esta primera década ya hemos visto alguno de ellos. Hablamos, por ejemplo, de los primeros pasos hacia una terapia personalizada contra enfermedades como el cáncer, basada en la información genética de cada paciente. Las predicciones dicen que éste será un campo que aumentará considerablemente en los próximos años. Las mejoras en las técnicas de secuenciación nos han permitido también algo tan sorprendente cómo leer el genoma de los Neandertales a partir de fósiles, y entender así un poco mejor la historia de nuestros antepasados.

Pero, quizás el experimento más espectacular del año, consecuencia también de nuestros avances en genética, haya sido sintetizar un genoma en el laboratorio y conseguir que 'funcione' correctamente en un ser vivo, en este caso
una bacteria. Es un avance importante en el campo de la Biología Sintética, que por su proximidad al concepto de 'crear vida', encendió un caluroso debate sobre las implicaciones éticas de este tipo de estudios. Tecnológicamente impresionante, aunque de momento no hay aplicaciones prácticas a la vista, por lo menos a corto plazo.

Lo dejamos aquí de momento. Acabaremos de repasar la ciencia del 2010 en la próxima entrada. Aprovecho para desear a los lectores del blog unas felices fiestas. ¡Hasta el año que viene!

Fuente:
elmundo.es, 22-12-10

 

 

 

 

-Científicos japoneses crean un ratón que trina

Un grupo de investigadores japoneses afirma haber creado un ratón transgénico que trina como un pájaro debido a modificaciones en su ADN. Los expertos, de la Universidad de Osaka, quieren usar estos animales para estudiar los orígenes del lenguaje, según AFP.

"Aún no hemos publicado ningún estudio sobre el ratón cantor mutante", reconoció a Público Arikuni Uchimura, uno de los investigadores que han desarrollado la criatura. "Estamos preparando un manuscrito para que se publique cuanto antes", añadió. Un vídeo distribuido por la agencia de noticias muestra a uno de los 100 ejemplares emitiendo sus peculiares cantos en una urna de cristal.

Uchimura asegura que, una vez lograda la variante, sus capacidades vocales se transmitirán de generación en generación. "Sé que está aún muy lejos y que la gente dirá que esto es absurdo, pero hago esto con la esperanza de crear un ratón Mickey algún día", explicó a AFP.

El ratón es el modelo animal más utilizado en investigación. Cada año se emplean 30 millones de ejemplares en laboratorios de todo el mundo. Muchos llevan genes cambiados o prestados de otras especies para ser obesos, hipertensos, longevos o fluorescentes, una variante esta última también creada en la Universidad de Osaka.

Uchimura afirma que su variedad de ratón cantor surgió "por casualidad" tras cruzar roedores transgénicos para provocarles cambios fisiológicos. Algunas camadas dieron lugar a ejemplares "con patas cortas y colas como las de los perros salchicha", según Uchimura. Otros demostraron registros vocales insólitos. El equipo quiere usar estos animales para estudiar el origen del lenguaje en los pájaros, que entrelazan sonidos y los usan como palabras, pero con ratones, que son mamíferos y por tanto más parecidos a los seres humanos en su cerebro y biología.

Fuente: publico.es, 21-12-10

 

 

 

-La tormenta perfecta

 

Dibujo del choque contra la Tierra de chorros de plasma solar

 

Es nuestra fuente de luz y calor, le debemos el mantenimiento de la vida, pero el despertar de su letargo puede resultar catastrófico para la civilización tal y como la hemos concebido. En las últimas semanas, varios estudios científicos han advertido de los peligros que puede suponer para nuestros sistemas energéticos y de comunicaciones una violenta tormenta espacial generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia, sobre la superficie del astro rey. La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS) ya lo avisó hace tiempo en un impactante informe financiado por la NASA que señalaba la posibilidad, pequeña pero no inverosímil, de que un extraordinario chorro de plasma dejara frita en segundos toda nuestra red eléctrica. Sucedería a partir de 2012, cuando se espera que el Sol encienda su energía a la máxima potencia, y podría dar lugar a un escenario apocalíptico en todo el planeta.

Por si esto fuera poco, nuevas investigaciones sugieren que, de momento, y aunque disponemos de avanzados equipos tecnológicos que trabajan en exclusiva para ello, no somos capaces de prevenir todos y cada uno de estos arranques solares. Una de cada tres erupciones surge por sorpresa, sin previo aviso, lo que, en caso necesario, prácticamente nos impediría protegernos a tiempo. Además, los científicos han descubierto cómo se producen estos tsunamis solares, y su descripción resulta aterradora: no aparecen de forma puntual, sino que se contagian en una especie de dominó y pueden ser tan gigantescos que envuelvan casi por completo toda la superficie del Sol. Un infierno de libro.

Astrónomos de la NASA y de la Universidad de Stanford (California) detectaron a comienzos del pasado agosto un «tsunami solar», una explosión masiva que iba dirigida hacia la Tierra. Todo un hemisferio del Sol estalló, enviando ondas de choque a través de su superficie y nubes de gas caliente al espacio. Los científicos observaron el espectáculo a través del laboratorio solar SDO y las sondas gemelas STEREO, que captaron todo lo ocurrido desde puntos de vista complementarios. De esta forma, descubrieron que lo que creían un fenómeno aislado era en realidad una explosión interconectada por una extensa red magnética que ocupaba toda la superficie del astro rey. La estrella se había convertido en un gigantesco campo de minas.

Como un tornado

El hallazgo sugiere que los científicos deben ampliar sus conocimientos sobre clima espacial para poder prevenir estas explosiones, ya que no suceden como creían. No será tan fácil. Otro estudio reciente del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA) asegura que un tercio de las rabietas del astro rey son inesperadas. Antes, los científicos pensaban que las eyecciones iban acompañadas de señales de advertencia como erupciones, el oscurecimiento de la corona solar o la aparición de filamentos de plasma, pero no siempre ocurre así. Once de 34 erupciones solares observadas también por la sonda STEREO no pudieron ser detectadas con antelación. Por lo tanto, un sistema diseñado para anticiparse a las tormentas solares podría fallar una de cada tres veces. «Los meteorólogos pueden advertir la llegada de un huracán con días de antelación, pero sólo tienen unos minutos para predecir un tornado», explica el astrónomo Leon Golub, del CfA. La previsión del clima espacial se parece más a predecir un tornado.

El equipo trabaja ahora para encontrar nuevas pistas que hayan pasado inadvertidas y que puedan avisarnos de que esta amenaza se nos viene encima. Prepararnos para afrontarla puede ser una cuestión de supervivencia.

La mayoría de estos eventos no son tan potentes para convertir el mundo en una película de catástrofes de Hollywood, pero no sería la primera vez que uno de ellos nos afecta. En 1859, se produjo el llamado «evento Carrington», cuando una super tormenta solar, la más grande conocida, causó el colapso de una red mundial de telégrafos. Tardó sólo 18 horas en alcanzarnos. Sustituyan el rudimentario telégrafo por nuestros modernos satélites e imaginen la dimensiones de algo parecido en la actualidad.

Este es el panorama: una gran explosión solar lanza al espacio millones de toneladas de partículas de plasma a una velocidad superior a un millón de millas por hora. Cuando las partículas cargadas llegan a la Tierra, interactúan con el campo magnético de nuestro planeta, lo que puede crear una tormenta geomagnética. Las comunicaciones por satélite podrían pararse de golpe y las redes de energía interrumpirse. A pesar de todas las dificultades, la NASA cree que puede tomar medidas para protegernos.
Un sistema de alerta conformado por la sonda SOHO y las gemelas STEREO permitiría diseñar un modelo 3-D del fenómeno y desconectar nuestros sistemas de comunicaciones y energéticos esenciales antes de que resultaran afectados.
Investigadores de la Universidad de Bardford (Reino Unido) también trabajan en el desarrollo de un nuevo método para predecir los movimientos del Sol denominado ASAP (por las siglas en inglés de «As soon as posible», «Tan pronto como sea posible») para predecir con seis horas de antelación una gran erupción solar

Fuente: 20-12-10

 

 

-Enfermedades crónicas, la pandemia del siglo XXI

 

La mayor esperanza de vida en los países desarrollados y el progresivo envejecimiento de la población es un hecho incuestionable. Un fenómeno relativamente nuevo con una consecuencia principal: el marcado incremento de las enfermedades crónicas. Estamos ante la nueva pandemia del siglo XXI.

Las patologías respiratorias constituyen una importante carga crónica. | Bernardo Díaz

 

de la Salud (OMS), las dolencias prolongadas en el tiempo, y que no tienen cura, son y serán la gran carga de los sistemas sanitarios (ricos y pobres). En este sentido, los especialistas de la medicina y los propios enfermos se encuentran ante el reto de adaptarse a una realidad cambiante a la que no pueden dar la espalda. Cada año, 35 millones de fallecimientos en el mundo derivan de estas patologías; una cifra que representa el 60% de las muertes por todas las causas.

Los problemas cardiovasculares, la diabetes, los trastornos respiratorios (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC, o el asma) y el cáncer son las cuatro crónicas fundamentales. Un cuarteto que puede mitigarse actuando sobre factores de riesgo como el tabaquismo, el abuso del alcohol, el sedentarismo o las dietas desequilibradas. Pero no son los únicos cuadros clínicos que se han logrado estabilizar, sin llegar a atajarlos.

Algunas enfermedades infecciosas, como el sida o la hepatitis C, también se han sumado a este grupo, permitiendo que los que las padecen vivan más tiempo, aunque no se libren de los cuidados médicos específicos.

Para la OMS, la puesta en marcha de un plan de acción es urgente, y, más aún, conociendo el matiz prevenible de la mayor parte de los episodios. Es lo que le ocurre al 80% de las enfermedades cardiacas, infartos cerebrales y diabetes tipo 2, o a uno de cada tres cánceres. Se pueden evitar simplemente modificando algunos estilos de vida.

No sólo prevenir

Pero siendo realistas, las necesidades actuales ya no sólo se reducen a las medidas preventivas. Los trastornos crónicos se han hecho un hueco importante y se hace imprescindible el cambio de mentalidad. No basta con propiciar el abandono del hábito de fumar, por ejemplo. Ya hay ciudadanos con cáncer o una enfermedad respiratoria que, lejos de curarse, les va a acompañar toda la vida. Ahora toca gestionar una serie de casos crónicos que, en España, devoran cerca del 70% del presupuesto sanitario.

De hecho, el Ministerio de Sanidad plantea poner en marcha, a lo largo del próximo año, una estrategia nacional de atención al paciente crónico. Y ya hay algunas comunidades autónomas, sobre todo el País Vasco, que han decidido adelantarse y están implantando sus propios programas a través de sus consejerías de salud.

En el plano internacional, la OMS ya cuenta con un plan de acción para prevenir y controlar estos trastornos entre 2008 y 2013. Además, en 2011 está programada una reunión, promovida por Naciones Unidas, para abordar el tema globalmente. La situación es novedosa en todos los continentes.

Frente a esta pandemia, presente y futura, el trabajo es de todos y la respuesta ha de ser multidisciplinar. Es una idea con la que coinciden los expertos. Los propios enfermos, sus familiares, los especialistas, los gobiernos y la sociedad, en general, cuentan con una función esencial en este necesario cambio de paradigma.

Uno de los primeros retos que conviene solucionar tiene que ver con la estructura del actual sistema sanitario que nació con un fin que ahora no encaja del todo: "el de atender los casos agudos", explica a ELMUNDO.es Domingo Orozco, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Está claro que este tipo de episodios no han desaparecido, pero ahora son las enfermedades crónicas las que demandan más cuidados sanitarios (tanto atención primaria como hospitalaria).

Para estos pacientes, recalca Ignacio Riesgo, consultor de Pricewaterhousecoopers, "los siete días que permanecen hospitalizados no son lo más relevante, sino los 20 años que llevan padeciendo una o varias patologías".

El incumplimiento del tratamiento (algo que le sucede al 50% de los pacientes crónicos) y la sobrefrecuentación de las consultas médicas son algunas de las principales señales de alerta del inadecuado funcionamiento del sistema actual. En cuanto al excesivo número de citas médicas, en ocasiones son fruto de la desmesurada preocupación de los pacientes, pero a menudo este fenómeno surge como única alternativa.

Ése es el caso, por ejemplo, de un paciente diabético mal controlado y con otras patologías añadidas. Acude con bastante frecuencia al centro sanitario porque su pronóstico empeora en varias ocasiones. Además, su historia clínica no la lleva un servicio, o un solo profesional, sino que requiere visitar distintas consultas y escuchar las pautas –a veces contradictorias– que le prescriben los médicos. Todo ello, sin contar las hospitalizaciones que pudiese requerir.

Clasificar

Frente a esta situación, los expertos coinciden en la necesidad de estratificar a estas personas agrupándolas en función de su cuadro clínico. Como apunta Riesgo, los crónicos simples serían los que padecen una enfermedad crónica que está controlada; los de riesgo, los que sufren dos o más trastornos; y los complejos, los que presentan una variedad de patologías que requieren frecuente atención médica y varios ingresos. Pero, además de agruparlos, se torna esencial la coordinación entre los distintos especialistas que deben complementarse, y no pisarse, sobre todo en los casos de múltiples patologías.

Con este modelo en mente, más centrado en el enfermo y no en la enfermedad, los expertos pueden decidirse a implantar una atención más intensa y especializada, en los casos más graves, o de autogestión para los más sencillos. Esta última opción es de vital importancia puesto que estos enfermos simples suponen el grueso de la población crónica. Si se les forma para que puedan cuidarse por sí solos, además de cumplir con las pertinentes revisiones, se liberaría una carga importante del sistema sanitario y, además, se conseguiría aumentar la confianza del propio individuo. "De él es del que más depende su enfermedad. El conductor del coche es el paciente. Nosotros le decimos, por ejemplo, cuáles son las mejores carreteras pero él decide", recalca Orozco.

En esta línea, Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes, impulsó hace dos años unos cursos de formación –de unas 20 horas de duración– para enfermos crónicos, familiares y voluntarios, en los que se les dota de las competencias necesarias para afrontar el nuevo cuadro de vida que les bosqueja la enfermedad. "Ya hemos educado a más de 500 personas en España y también hemos conseguido que algunos se conviertan, a su vez, en formadores". Se trata de que comprendan su enfermedad, cumplan con el tratamiento y mejoren sus hábitos de vida.

No obstante, este impulso del llamado autocuidado no debe suponer, en ningún caso, el abandono del paciente. Por ese motivo, cuando se pueda fomentar esta mayor autonomía, los especialistas abogan por complementarlo con el potencial que ofrecen las tecnologías. Mediante un teléfono común o con avanzados sistemas para monitorizar a distancia se puede asegurar el seguimiento del enfermo. "Las tecnologías de la información y comunicación cuentan con un potencial para permitir soluciones personalizadas sin altos costes", apunta un informe internacional sobre enfermedades crónicas impulsado por la compañía Health Dialog y realizado en 12 países.

La enfermería

Junto con el rol de los médicos, que deben colaborar más entre ellos, y el de los afectados, más activos y autónomos, las voces expertas destacan el papel de la enfermería. Dotándolos de información y la suficiente autoridad, estos profesionales pueden aligerar parte de la carga médica, promocionar los hábitos de vida saludables y también hacer de nexo, en el caso de los pacientes que menos acuden al centro sanitario o al hospital.

Ante el omnipresente temor al cambio, y al esfuerzo que supone lograrlo, destacan ejemplos como el de Reino Unido. El Sistema Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) apostó en el año 2000 por implantar este modelo de clasificación de pacientes y de autogestión de los cuidados médicos y el paso del tiempo no ha hecho más que darles la razón. Menos bajas laborales e ingresos hospitalarios; menor dependencia de los médicos; mayor calidad de vida; y, también, costes más bajos. Unos resultados y un aval empírico que, como matiza Albert Jovell, se obtuvieron tras formar a 40.000 enfermos crónicos.

 

Fuente: 20-12-10, elmundo.es

 


 

-Primeras flores en la Península Ibérica

Las primeras flores completas de la historia de la Tierra se han encontrado en la Península Ibérica, un espacio geográfico que, durante los últimos 400 millones de años, ha superado grandes cambios climáticos tras múltiples transformaciones en su configuración geológica.

El último número de la publicación 'Review of Paleobotany and Palynology', dedicado exclusivamente a la flora ibérica desde sus orígenes, revela, en un total de 15 artículos científicos, la asombrosa diversificación y la supervivencia de miles de especies en la sucesión de cambios climáticos que se han desarrollado en este territorio.

"Es el trabajo más completo que se ha hecho hasta ahora sobre la historia de la flora ibérica, con los mayores expertos, y no sólo reúne material que estaba desperdigado en revistas locales, sino también nuevos hallazgos", apunta el coordinador de este exhaustivo trabajo, José Carrión, profesor de Botánica Evolutiva en la Universidad de Murcia, que ha sido financiado por la Fundación Séneca de Murcia y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Para entender los cambios en la vegetación hay que tener en cuenta que la península, tal como se conoce hoy, en el pasado fue muy distinta: en unos periodos era una gran isla, en otros una península con muchas islas alrededor, o un grupo de pequeños islotes.

Además, hubo momentos en los que estaba ceca del ecuador y otros en el hemisferio norte, como ahora, pasando de una posición tropical a otra subtropical. "Incluso en las flores actuales hay evidencias de aquella historia, es una historia que no se borra, como demuestran helechos que se pueden encontrar aún en Cádiz", señala Carrión.

En estos 400 millones de años, desde la época de ambientes pantanosos del Devónico hasta nuestros días, el Carbonífero (hace entre 350 y 300 millones) fue el momento de máxima gloria de la biodiversidad peninsular.

 

Helecho del carbonífero

Especies endémicas únicas

Los científicos han podido averiguar, gracias al estudio de los fósiles, que había árboles de 50 metros, con especies únicas, endémicas, y también helechos arborescentes y muchas plantas pequeñas. El ambiente muy húmedo y cálido favoreció que fuera un punto caliente de biodiversidad "sin parangón en el mundo".

Hace entre 200 y 65 millones de años, el territorio fue sobre todo insular, circunstancia que propició que hubiera muchas especies únicas, predominando un paisaje de plantas coníferas, ancestros los pinos, las secuoyas y las araucarias actuales, entremezcladas con gigantescos helechos y colas de caballo.

En el Cretácico, hace unos 125 millones de años, aparecieron las primeras flores (angiospermas) ibéricas, que se extendieron de oeste (Portugal) a este. Se ha encontrado polen anterior, de hace 140 millones de años, en Egipto, Mauritania, Estados Unidos... Pero las de la Península son las flores primitivas más completas y mejor conservadas que se conocen.

Se han encontrado en el yacimiento de Torres Vedras, en Portugal, plantas tropicales con sus flores, sus frutos y su polen gracias al trabajo de Else Marie Friis, investigadora del Museo de Historia Natural de Suecia.

"Gracia a su trabajo se ha podido establecer el árbol evolutivo de las angiospermas con un registro fósil", reconoce el experto español.

Un 'fondo de saco'

Desde finales del Cretácico, Iberia se estabiliza, después de un periodo de gran actividad tectónica. Plantas que se habían extinguido en todo el continente europeo, continúan creciendo en la península, según Carrión como si fuera un "fondo saco" de supervivencia y, a la vez de diversificación de especies. Incluso durante el Cuaternario, es un refugio de muchas especies, no solo de vegetales, sino también de animales, entre los que están los humanos neandertales.

Ya en el Neolítico, la transformación del paisaje viene de la mano de nuestra especie. Se cambia el paisaje de pinares, que es primigenio de Iberia, por otro con muchas más encinas, que son fruto de la selección humana. Carrión recuerda que "varios artículos enfatizan el papel de los pinares, contra el mito de la ardilla saltando de encina en encina".

En todo caso, como conclusión, apunta que "el análisis histórico demuestra que no es posible volver a un bosque primario porque la vegetación está en continuo cambio y la influencia humana sea ineludible".

Fuente: elmundo.es, 19-12-10

 

 

 

-El astrónomo muerto por no orinar

Entre las fachadas de cuento infantil de una de las plazas más hermosas de Europa, un angosto callejón se abre a la portada de la iglesia de Nuestra Señora de Týn. Amalgamado con los edificios colindantes, en uno de los cuales residió Franz Kafka y dónde no, parece ser el chiste que circula entre los visitantes a la capital checa, el templo de Praga alberga la tumba de una de las lumbreras de la edad de oro de la astronomía, el danés Tycho Brahe (1546-1601). A la derecha del altar, una lápida en el suelo marca su lugar de descanso bajo una corona de flores frescas depositada por la embajada danesa. Desde el pilar vecino contempla la losa un relieve en mármol rojo de la figura de Brahe, a la que se diría que alguien tuvo que reparar una nariz rota.

¿Qué justifica una corona de flores para un personaje que murió hace más de 400 años? La respuesta es que el último entierro del astrónomo tuvo lugar el mes pasado. Los restos de Brahe volvieron a su sepultura tras una visita de cuatro días al mundo exterior en la que sus huesos pasaron por una maratón contrarreloj de pruebas científicas. ¿Y con qué fin concreto? El portavoz de la iglesia de Týn no lo aclara: "Pregunte usted a los daneses, ellos sabrán", larga a este diario justo antes de excusarse para asistir a una reunión.

Lo cierto es que los daneses sí lo tienen muy claro, y en el meollo del asunto no hay ninguna sombra de rivalidad entre la patria de nacimiento del científico y su país de adopción, donde ejerció como astrónomo de cabecera para el rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II de Habsburgo, sobrino nieto del también emperador y rey de España Carlos I.

El proyecto que busca esclarecer la causa de la muerte de Tycho Brahe es un esfuerzo científico de cooperación entre Dinamarca, la República Checa y Suecia a cuyo territorio pertenece hoy la comarca natal de Brahe, además del empeño personal de Jens Vellev, arqueólogo medieval de la Universidad de Aarhus que en los medios de su país no escapa al inevitable apodo del Indiana Jones danés. Para Vellev, el de Brahe es el proyecto de una vida. Como en una pesadilla kafkiana, le ha costado diez años atravesar la selva burocrática para que le dejen husmear en los restos del científico. La iglesia de Týn dio por fin luz verde "de acuerdo con una opinión vinculante del Ayuntamiento de Praga [...] con el consentimiento de Roma", según el comunicado oficial.

 

La tumba de Brahe en la iglesia de Týn

Un proyecto de arqueología forense a menudo se origina en una versión oficial insostenible. En el caso de Brahe, el relato clásico aseguraba que el astrónomo murió por educación: durante un banquete en la corte, el respeto al protocolo le refrenó de ausentarse de la mesa para acudir al baño. Resultado: le reventó la vejiga. La leyenda pasó al acervo checo como frase hecha que sirve para levantarse de la mesa: "Discúlpenme, pero no quiero acabar como Tycho Brahe". En su formulación moderna, la muerte se atribuye a algún padecimiento renal.

Claro que la historia de su fallecimiento no es lo único estrafalario en la biografía de Brahe. La nariz que se rompió no fue la del relieve de la iglesia, sino la del propio astrónomo, que la perdió de un tajo en un duelo de juventud; según una versión, por una discusión sobre matemáticas. En adelante tapó su defecto con una prótesis de metal. La de su pituitaria era una más de las singularidades de un personaje acaudalado, bebedor y vividor, con costumbres a la altura de las manías de cualquier divo moderno. Tenía por mascota un alce que murió al caer escaleras abajo tras emborracharse con cerveza, y bajo su mesa se sentaba un bufón enano llamado Jepp al que Brahe atribuía dotes de clarividencia. Desde su castillo de Uranienborg, en la isla de Hven, ejerció como reyezuelo de los isleños, a los que tiranizaba encadenándolos en las mazmorras cuando osaban contrariarlo.

Bebedor y vividor
 

De su vida disipada nace una hipótesis alternativa sobre su muerte que defiende el historiador danés Peter Andersen: el astrónomo fue envenenado con mercurio por su primo lejano Eric Brahe a las órdenes del rey Christian IV de Dinamarca, furioso con Tycho porque este se había acostado con la madre del monarca. El análisis de los pelos de su bigote procedentes de una primera exhumación de 1901 reveló un nivel tóxico de mercurio, pero este dato no prueba el atentado, ya que el metal líquido se empleaba entonces como fármaco y además era material de experimentación para un alquimista como Brahe.

Una vez realizados los exámenes químicos, de ADN, de tomografía y de rayos X, los científicos trabajan ahora para publicar sus conclusiones en primavera. Vellev no cree en la teoría del asesinato, sino más bien que al propio Brahe se le fue la mano con el mercurio. Pero advierte: "Me interesa más su vida que su muerte. Quizá nunca sepamos de qué murió", concluye.

Fuente: publico.es, 18-12-10

 

-Por favor, no estudien la muerte de Mozart

Es absurdo seguir intentando descubrir de qué murió Mozart. Según un estudio publicado en la revista British Medical Journal, hasta la fecha se le han atribuido al compositor austriaco nada menos que 140 causas de muerte y 27 enfermedades mentales y, según el autor de la investigación, Lucien Karhausen, las posibilidades siguen siendo infinitas. Por esta razón, se trata de una total pérdida de tiempo.

Que una revista prestigiosa como el BMJ dedique sus páginas a un asunto en apariencia tan peregrino no es casualidad. Lo hace desde hace más de 30 años en sus dos números Especial Navidad, que publica en diciembre y que ha difundido investigaciones que, si bien tienen en común una temática divertida, son estudios tan rigurosos como los publicados en las ediciones convencionales. Estas investigaciones siguen la llamada revisión por pares, que garantiza la veracidad de la conclusión, según explicó a Público Tony Delamothe, el redactor jefe de los números especiales de este año.

Para Delamothe, el estudio de Mozart es uno de sus favoritos de la edición de 2010, aunque comparte pódium con aquel que desmonta el mito danés de que el alcohol se absorbe por los pies, o el que afirma que se puede averiguar la especialidad de un médico por la forma de aparcar su coche.

El editor británico recuerda también sus estudios navideños favoritos de todos los tiempos: el que, en 2008, demostró un riesgo de salud para los amantes de la música heavy que mueven la cabeza al son de sus canciones favoritas, por posibles lesiones en el cuello, y otro de 2005, que demostraba científicamente que las cucharillas que se llevan al trabajo desaparecen, con independencia de su valor.

 

 

Los seis estudios más llamativos

01 - Las bicicletas más ligeras no ayudan a llegar antes
al trabajo

Un anestesista del Chesterfield Royal Hospital (Reino Unido) decidió retomar su costumbre juvenil de utilizar la bicicleta como medio de transporte principal, por lo que adquirió una para recorrer los casi 22 kilómetros que le separaban de su hospital. En un principio, optó por una típica bicicleta con el cuadro de acero, que adquirió por 50 libras de segunda mano. Pero, después de seis meses, empezó a elucubrar con la idea de ahorrar algo de tiempo (una hora y 48 minutos de media, ida y vuelta).
Una bici más moderna
Como cuenta el médico en el estudio publicado en el BMJ, a la hora de buscar la bicicleta sustituta más adecuada, observó que, al contrario que en la medicina, no existía un ciclismo basado en la evidencia así que opto por adquirir una bicicleta con el cuadro de carbono, que le costó 20 veces más (mil libras) pero que, a cambio, pesaba cuatro kilos menos.
Para su sorpresa, el nuevo velocípedo le llevó al trabajo en sólo 43 minutos, lo que le hizo aparcar la vieja bicicleta en el garaje hasta que un pinchazo le llevó de vuelta a la vieja. Su sorpresa fue que, ese día, tardó 44 minutos en llegar al hospital. Para averiguar si el escaso minuto de diferencia había sido casual o, realmente, sesenta segundos costaban 950 libras, el anestesista decidió hacer un estudio, registrando los tiempos en 15 viajes con cada bicicleta. La conclusión: el carbono no supone más rapidez para el ciclista.

02 - Los pelirrojos no sangran más que los rubios o los morenos

Según cuentan los autores del estudio Rojo de peligro: los efectos del pelo rojo en la práctica quirúrgica -publicado en el BMJ-, tanto los cirujanos como los anestesistas que operan a un pelirrojo lo hacen con cierta inquietud, ya que existe la creencia de que sangran en exceso, tienen el umbral del dolor muy bajo y tienen tendencia a desarrollar hernias.
Puesto que este color de pelo es más común en Reino Unido que en otros países, no es de extrañar que fueran cirujanos galeses los que se decidieran a sentar, de una vez por todas, las bases científicas de esta creencia médica, que habían localizado en varios informes, aunque casi siempre de forma anecdótica y no en forma de estudio serio.
Análisis en Google
Para ello, utilizaron el buscador Google, en el que escribieron los términos "pelirrojo", "dolor" y "cirugía", analizando todos los trabajos que aparecían. Los autores encontraron dos estudios sobre hemorragias en pelirrojos tras una extracción de amígdalas y los resultados eran claros: no había diferencias. Lo que sí vieron es que los pelirrojos requerían de más anestesia, pero ello no implicaba un mayor riesgo a la hora de someterse a una operación. Con respecto a las hernias, tampoco se encontró ningún estudio que demostrara una mayor incidencia, aunque sí "ciertos indicios, difíciles de probar". Por lo tanto, el veredicto es claro: máxima tranquilidad a la hora de operar a un paciente con el pelo rojo.

03 - Los lápices de IKEA, los preferidos por los cirujanos

No se sabe si la moda se habrá extendido a España pero en Reino Unido, la nueva estrella de la cirugía maxilofacial no es un complejo instrumento de última generación, sino algo al alcance de cualquier visitante de una tienda IKEA: los lápices que se ofrecen para apuntar los productos que se adquieren más tarde en el almacén.
Observación personal
Al contrario que otros trabajos de la edición de Navidad del BMJ, el artículo sobre el lápiz de IKEA no está revisado por otro especialista; se trata de la observación personal de dos cirujanos máxilofacilaes del Sistema Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) que descubrieron que cada vez era más común ver en el quirófano estos pequeños lápices, cuyo robo durante una visita a la popular cadena está asumido como una práctica normal, escriben. Para demostrarlo, los autores refieren al grupo de Facebook Red de apoyo al robo de lápices de IKEA, con casi 55.000 miembros.
Los autores sugieren que, dado lo común de esta práctica y el mal estado financiero del NHS, el lápiz de la popular tienda sueca es una excelente opción para que los cirujanos marquen las zonas que han de operarse. El único inconveniente es que, tras muchas esterilizaciones, ni siquiera estos lápices resisten. Los autores han conseguido solventar el problema, envolviéndolos en silicona, por lo que se animan a sugerir a los dueños de IKEA que les ahorren la labor.

04 - Dime cómo conduces y te diré cuál es tu especialidad médica

El momento de elegir la especialidad es crítico para la mayoría de los estudiantes de Medicina, que se preguntan si tomarán la decisión correcta y, sobre todo, si serán los mejores en la especialidad por la que finalmente opten. Investigadores del Ulster Hospital (Reino Unido) consideran que la personalidad puede estar relacionada con la elección más adecuada y que ciertas aptitudes personales pueden suponer que un médico es el más indicado para una determinada especialidad.
Más de cien médicos
Por esta razón, los autores analizaron la forma de aparcar de 103 especialistas y observar si había similitudes entre los que pertenecían al mismo gremio. Si su hipótesis se confirmaba, reflexionan en el BMJ, se podría dejar de lado el equivalente al MIR de Reino Unido (quién sabe, incluso, si se podría exportar a otros países) y desarrollar un nuevo sistema útil y barato para guiar a los recién licenciados en Medicina.
Los especialistas observados eran anestesistas, internistas, radiólogos y cirujanos y los autores del estudio registraron el tiempo que tardaban en aparcar el coche desde que encontraban un sitio libro. Tras un mes, los investigadores comprobaron que, en efecto, la especialidad marcaba la diferencia y que esta era independiente, además, del sexo del médico analizado. Los cirujanos resultaron ser los más rápidos, seguidos por los anestesistas, los radiólogos y los internistas.

05 - Sumergir los pies en un barreño con alcohol no emborracha

No es una creencia extendida en España pero, según el estudio que publica el BMJ, existe una leyenda urbana en Dinamarca que afirma que es posible emborracharse sumergiendo los pies en bebidas alcohólicas. De hecho, añaden los autores del trabajo -del Hillerød Hospital-, también se piensa que si los pies se sumergen en zumo de remolacha, la orina se vuelve roja. Si esto fuera real, comentan los endocrinos daneses que firman el estudio, implicaría que el alcohol pasa a la circulación a través de la piel, lo que tendría importantes implicaciones. Por esta razón, decidieron investigarlo en un contexto científico y diseñaron en un estudio que bautizaron como Paz en la tierra.
Sin adicciones
Los participantes fueron tres adultos sanos (los autores), sin problemas hepáticos ni adicciones a la bebida u otras drogas. Durante 24 horas, se abstuvieron de beber ningún tipo de alcohol y, la noche antes del experimento, se pasaron la piedra pómez por los pies para retirar la piel muerta. El día del estudio, se hicieron un análisis de sangre, cuyos resultados compararon con los del test posterior al experimento.
La prueba consistió en meter los pies en un barreño con tres botellas de vodka, de casi 40 grados de graduación, durante tres horas. La sangre se analizaba en busca de etanol cada media hora y no se detectó. Conclusión: la leyenda urbana es, como su propio nombre indica, una leyenda.

06 - El príncipe hizo bien en enamorarse de la Bella Durmiente

Si alguien se pregunta por qué el príncipe protagonista del cuento La bella durmiente se enamoró de una muchacha que llevaba cien años dormida, la ciencia tiene ahora la respuesta. Investigadores del prestigioso Instituto Karolinska (sí, el mismo que decide los Premios Nobel de Medicina) decidieron analizar si las personas con privación de sueño eran percibidas como menos saludables y atractivas y más cansadas que las que tenían un sueño normal.
Para ello, escogieron a 23 adultos sanos a los que fotografiaron en dos circunstancias: tras una noche normal (ocho horas) de sueño y sin dormir (cuando llevaban 31 horas despiertos después de una noche de sueño reducido). Las fotografías se mostraron a 65 observadores independientes que debían puntuar de uno a cien a los sujetos de las imágenes según tres parámetros: el grado de cansancio, de atractivo y de salud. Las fotografías se proyectaban en orden
aleatorio.
Confirmación de la hipótesis
En efecto, los individuos privados de sueño fueron calificados como menos saludables, menos atractivos y más cansados que las mismas personas tras haber dormido. Según concluyen los autores de la investigación, esto sugiere que los humanos son sensibles a los signos faciales relacionados con el sueño, lo que tiene implicaciones en los juicios y comportamientos.

Fuente: publico.es, 17-12-10

 

-Un exoesqueleto para volver a caminar

Levantarse, andar, subir y bajar escaleras ya no será un problema para las personas en silla de ruedas gracias al exoesqueleto Rewalk.

 

Más de 50 lesionados medulares del centro de rehabilitación Step by Step han comprobado este jueves como Radi Kaiuf, un evaluador de Rewalk que quedó paralítico el 1988, ha podido levantarse de la silla de ruedas y caminar gracias al aparato.Rewalk ha sido desarrollado por la empresa de Israel Argo Medical Technologies y se ha diseñado para que las personas con una lesión medular puedan recuperar autonomía y movilidad. Se trata del primer invento tecnológicamente avanzado que supone un complemento y una alternativa a la silla de ruedas.

El aparato funciona con un motor eléctrico con batería recargable que, mediante una serie de sensores y motores, permite a las personas con lesión medular levantarse, andar y subir y bajar escaleras a voluntad. Además, al permitir una postura vertical, ayuda a mejorar muchos de los inconvenientes relacionados con el uso de la silla de ruedas como son los problemas urinarios, respiratorios, cardiovasculares y digestivos.

Es el lesionado quien decide las funciones que quiere realizar mediante un control remoto que tiene diferentes opciones: levantarse y sentarse, andar y subir y bajar escaleras. Para caminar el sistema utilizado es el de inclinación, el lesionado se inclina hacia delante para caminar y hacia atrás para pararse.

Fuente: abc.es, 17-12-10

 

 

-¿A qué suena el fondo marino?

 

 

El Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universitad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado un sistema que registra, por primera vez en tiempo real y a través de Internet, los sonidos del fondo marino. Se trata de un equipo de 13 hidrófonos instalados en más de una decena de plataformas submarinas ubicadas por todo el planeta.

El sistema identifica la presencia de cetáceos y permite analizar cómo los ruidos producidos por la actividad humana -transporte marítimo, pesca, construcciones, maniaboras militares- pueden afectar a su calidad de vida, provocándoles enfermedades o incluso la muerte. La nueva directiva europea del mar establece que, antes de 2012, los estados miembros deberán cumplir un conjunto de indicadores para medir la contaminación acústica marítima. Dirigido por Michael André, el LAB ha formulado unos algoritmos que interpretan estos sonidos de forma automatizada y los clasifican en función de su origen biológico o antropogénico. Los resultados se pueden escuchar y visualizar en Listening to the Deep Ocean Enviroment (Lido).

El oído, vital para los cetáceos

Los expertos indican que el ruido se ha convertido en la amenaza más importante para el equilibrio del medio marino, ya que el oído es vital para los cetáceos, que lo utilizan para buscar presas, orientarse, emigrar o relacionarse entre ellos Hasta ahora se había relacionado el aumento de los varados masivos de ballenas, cachalotes y otros cetáceos en las playas por el incremento de ruido producido por la pesca y otra actividades humanas. Gracias a este sistema se podrán establecer protocolos de actuación para reducir daños.

En los próximos años el tráfico marítimo en la cuenca mediterránea aumentará notablemente para mitigar la contaminación atmosférica derivada del transporte de mercancías por carretera.

La LAB tiene previsto desarrollar tecnologías de alarma instaladas en diferentes apoyos, boyas autónomas o robots submarinos, que avisen de la aproximación de los cetáceos en áreas de nivel elevados de ruido y pongan en funcionamiento los protocolos de actuación.

Fuente: abc.es, 16-12-10

 

-El colesterol "bueno" podría proteger frente al Alzheimer

La relación entre los niveles de colesterol en sangre y la enfermedad de Alzheimer parece evidente. Lo que no está tan claro es de qué forma afectan estos lípidos a su aparición y desarrollo y en qué momento de la vida son importantes. Un nuevo trabajo desarrollado en la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU) señala que tener alto el colesterol 'bueno' puede reducir el riesgo de esta demencia.

El Alzheimer es el protagonista de uno de los campos de investigación más prolíficos de los últimos años. Esta forma de demencia, la más común de todas, se presenta en el 1% de las personas entre 65 y 69 años y su prevalencia aumenta al 60% en adultos mayores de 95 años. A pesar de su frecuencia y de los numerosos estudios realizados, muchos aspectos de la enfermedad siguen siendo una incógnita.

La influencia de las grasas, en especial del colesterol, sobre el Alzheimer se ha demostrado en numerosas ocasiones. Christiane Reitz y sus colegas del Instituto Taub de la Universidad de Columbia han llevado a cabo varios trabajos al respecto. El último de ellos, en el que tomaron parte 1.130 adultos mayores de 65 años, aparece en la revista 'Archives of Neurology'.

Durante 18 meses, los autores hicieron un seguimiento de los participantes, entre los cuales se detectaron 101 casos nuevos de Alzheimer (89 probables y 12 posibles), y midieron sus niveles de colesterol total, 'bueno' (HDL) y 'malo' (LDL). Los resultados confirmaron la hipótesis de los investigadores al mostrar una relación entre niveles altos de HDL (55 miligramos por decilitro o más) y un menor riesgo de desarrollar esta demencia.

Esta conclusión está acorde con hallazgos previos que indicaban que los niveles bajos de HDL son un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer. Bien mediante una vía cerebrovascular bien a través de otros mecanismos (alteración de la insulina, de la degradación de la proteína amiloide, etc.) el colesterol 'bueno' parece influir en la aparición de esta patología.

A pesar de los pequeños avances, el Alzheimer sigue siendo una de las más difíciles de estudiar por varios motivos. En primer lugar, sólo algunos primates la sufren de forma natural. Además, la proteína beta-amiloide (que forma los acúmulos o placas típicas de esta patología) humana no es igual que la de otros animales. Por último, no se puede estudiar el proceso 'in vivo' en las personas, sólo en el cadáver.

Fuente: elmundo.es, 16-12-10

 

 

-El Hubble fotografía una enorme burbuja gigante en el espacio

El magnífico telescopio espacial Hubble ha captado la imagen de una espectacular «pompa» espacial en nuestra galaxia vecina, la Gran Nube de Magallanes. Lo que parece una gigantesca burbuja celestial es en realidad un campo de gas formado tras la explosión de una supernova hace cuatro siglos. El fenómeno ha sido fotografiado durante una serie de observaciones llevadas a cabo entre los años 2006 y 2010.

La delicada estructura, fotografiada por el telescopio de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), parece flotar serenamente en las profundidades del espacio, pero esta aparente calma esconde una gran actividad interior y un pasado repleto de violencia. La envoltura gaseosa se formó cuando la onda expansiva y el material eyectado de una supernova rasgó el medio interestelar cercano. Llamada SNR B0509-67.5 (o SNR 0509), la burbuja es el remanente visible de una poderosa explosión estelar en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia a 160.000 años luz de la Tierra.

23 años luz de diámetro

Las ondas que se ven en la superficie de la burbuja pueden haber sido causadas por sutiles variaciones en la densidad del gas del ambiente interestelar o, posiblemente, son conducidas desde el interior por los fragmentos de la explosión inicial. La cubierta en forma de burbuja de gas tiene 23 años luz de diámetro y se expande a más de 18 millones de kilómetros por hora. Los astrónomos han concluido que la explosión de la supernova fue especialmente brillante y llena de energía, de un tipo llamada Ia. Sucede cuando una estrella enana blanca en un sistema binario roba material a su compañera, acumulando más masa de la que puede soportar, de forma que explota de glotonería.

 

 Burbuja espacial a 16000 años luz

La supernova pudo haber sido visible para los observadores del hemisferio sur hacia el año 1600, aunque no existen registros de una «nueva estrella» en las cercanías de la Gran Nube de Magallanes durante esa época. Otra supernova mucho más reciente, la SN 1987A, sí ha llamado la atención de los astrónomos y sigue siendo estudiada por telescopios terrestres y espaciales como el propio Hubble.

Fuente: abc.es, 15-12-10

 

-Los fósiles más antiguos del sistema bético

Un equipo de geólogos andaluces han encontrado, en el conocido como Complejo Maláguide, del municipio de Ardales (Málaga), los fósiles más antiguos que se conocen en la Cordillera Bética. Según sus dataciones, pertenecen al período Ordovícico final, hace entre 446 y 444 millones de años.

Durante este periodo, los días tenían únicamente 21 horas y no había animales en tierra firme debido a la escasez de oxígeno en la atmósfera. Pero los mares estaban llenos de vida y por ello abundan los fósiles, sobre todo de trilobites.

Según la geóloga Rosario Rodríguez-Cañero, una de las responsables de este hallazgo, su importancia radica no sólo en la antigüedad de los fósiles, y en que permitan datar la edad de los materiales que los contienen, sino también en "la valiosa información que proporciona para realizar una reconstrucción de la historia tectónica, de la paleogeografía, y de la historia geológica de la Cordillera Bética".

La investigadora, de la Universidad de Granada, asegura en este trabajo que los fósiles que ha encontrado, muy escasos y difíciles de encontrar, son una herramienta imprescindible para desentrañar la historia geológica de las Bética, y para conocer las características del medio ambiente en el que se desarrollaron, y la historia térmica de las rocas en las que se hallaron.

Se trata de conodontos, unos animales exintos que tenían forma de pequeña anguila pero sin columna vertebral, cuya longitud era de unas decenas de milímetros y que habitaron los mares de la era Paleozoica, hasta que desaparecieron al finalizar el Triásico (hace unos 205 millones de años).

Los investigadores analizaron las características de sus restos, así como la presencia de unas especies y la ausencia de otras, comparando estos datos con los de la misma época en el macizo Ibérico y en otras cordilleras del entorno.

 

Fósiles de conodontos del Ordovícico.|Rodríguez-Cañero

Sus resultados revelan que durante al final del Ordovícico, el Complejo Maláguide no estaba con el resto de la Península Ibérica en un margen del continente de Gondwana, sino que se situaba mucho más próximo a los Alpes, con cuya fauna tiene muchas similitudes.

Para el geólogo Juan Carlos Gutiérrez-Marco, del Instituto de Geología Económcia (CSIC-ucm), "la importancia de este hallazgo reside en que se trata de los primeros conodontos del Ordovícico terminal encontrados en la Península, donde los ambientes de sedimentación autóctonos no alcanzan regiones tan profundas como las de los registros equiparables de los Alpes".

"Los bloques de roca fosilífera milagrosamente transportados y conservados en el basamento de la Cordillera Bética, derivan de un sedimento casi contemporáneo a la gran glaciación gondwánica africana, que casi acaba con los animales portadores de estos microelementos fosfáticos".

Los fósiles de los conodontos no son completos, sino unas diminutas piezas de menos de un milímetro, de una composición similar a la de los dientes de los vertebrados que estos animales llevaban en la región cefálica y los utilizaban para atrapar y triturar los alimentos.

Aunque estos dientes son las únicas piezas mineralizadas que poseían los conodontos, y las únicas que suelen fosilizar, en otras zonas del planeta se han encontrado conodontos completos", según la geóloga.

Estos fósiles béticos no solo son los más antiguos de la Cordillera Bética, sino los primeros que se encuentran de este tipo en todo el Mediterráneo occidental, desde Gibraltar hasta el sur de Italia.

El trabajo ha sido publicado en la revista 'Terra Nova'

Fuente: elmundo.es, 14-12-10

 

-Vertido del Golfo de México. Atún rojo tocado. ICCAT 2010, ¿Atún rojo hundido?

El vertido de crudo en el golfo de México ha ocurrido en uno de los peores momento para el atún rojo: el momento en que miles de ejemplares iba a desovar. Las imágenes tomadas desde el espacio, como las del satélite Envisat, han permitido evaluar el impacto de la catástrofe sobre esta especie protegida. Dentro del golfo de México hay dos zonas prioritarias de desove: una situada al noroeste y otra al nordeste del golfo, coincidiendo esta segunda con la región más afectada por el vertido de crudo.

Los investigadores han evaluado el efecto letal del petróleo, concluyendo que la presencia de crudo redujo el número de crías en más de un 20% en la segunda zona, mientras que la zona de cría del oeste parece no haber sido afectada por la contaminación, tal y como se observa en las imágenes tomadas por los satélites.

Para estimar las zonas de desove y de desarrollo de las larvas del atún rojo, los científicos emplearon datos reales, obtenidos con ejemplares marcados, sobre un modelo del océano basado en mediciones de la temperatura del agua, en datos de la altura de la superficie, obtenidos con los altímetros radar embarcados en los satélites Envisat y Jason (NASA), y en información sobre el color de las aguas (obtenida con los instrumentos MERIS de Envisat y MODIS del satélite Aqua de la NASA. El color del agua permite estimar la presencia de plancton, del que se alimenta el atún.

Al superponer los mapas de la extensión del vertido con el índice del hábitat de cría calculado, fue posible analizar dónde y por cuánto tiempo el vertido de crudo había afectado a las zonas de cría del atún rojo, entre el 20 de Abril y el 29 de aaosto.

Tras la eclosión, las larvas del atún buscan alimento cerca de la superficie, por lo que la presencia de petróleo flotando en las aguas del golfo podría acabar con la vida de estos frágiles organismos.

Cuando por fin se consiguió sellar el pozo del que se alimentaba la plataforma Deepwater Horizon el 15 de julio, ya se habían vertido 750 millones de litros de crudo a las aguas del golfo.

Para acabar de poner las cosas difíciles, los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) rechazaron la propuesta de la Comisión Europea para reducir un 50% las capturas de atún rojo del océano Atlántico oriental y del mar Mediterráneo. España, ha formado parte del núcleo duro de rechazo de la propuesta junto a Francia e Italia. Los países se opusieron, de forma mayoritaria, al anuncio de la comisaria europea de Pesca, que planteó rebajar a la mitad las cuotas de atún rojo en 2011, con el objetivo de garantizar la supervivencia de la especie.

España es el país europeo que más cuota tiene, con un cupo de 2.526 toneladas para 2010 (la UE tiene 7.104 toneladas). En concreto, la comisaria propuso situar las capturas mundiales de atún rojo en 6.500 toneladas, mientras que este año el contingente es de 13.500 toneladas. Los ministros, encabezados por el francés Bruno Le Maire, afirmaron que los informes científicos demuestran que el recurso se está recuperando y que no hay razón para decidir una rebaja de las capturas.

La resolución adoptada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, en sus siglas en inglés)  que finalizó el 28 de Noviembre París, y en la que se discutía la situación de la pesca y su efecto sobre el futuro del atún rojo, en serio peligro de extinción, reduce su pesca únicamente en un 4 %.

Los gobiernos que han participado en ICCAT acaban de aprobar una cuota de pesca de atún rojo para 2011 de 12.900 toneladas, lo que supone una reducción nominal respecto al año pasado, pero que permitirá otra temporada de pesca destructiva que incumple los objetivos de recuperación acordados previamente.

Fuente: blog mi+d, ciencia marina y otros asuntos, 13-12-10

 

-Crean un material inteligente que se repara así mismo

 

Uno de los argumentos más sugerentes de la ciencia ficción es la capacidad que tienen algunos personajes tipo «Terminator» de recuperarse de sus heridas de manera asombrosa, hasta el punto de estar “sanos” a los pocos instantes y, por supuesto, continuar con su trabajo de seguir matando humanos. Ahora, en la vida real, investigadores de la Universidad Estatal de Arizona trabajan en un nuevo tipo de materiales (polímeros) capaces de recuperar sus formas después de sufrir severos daños estructurales gracias a la utilización de un haz láser infrarrojo y la fibra óptica.

Mediante la introducción de una malla de fibra óptica en la estructura interna de estos polímeros, los investigadores han conseguido hacer que los materiales inteligentes sean aún más inteligentes, hasta el punto de que puedan determinar por sí mismos si han sido dañados, dónde han sido dañados, cuantificar el problema y evaluar la forma de comenzar el proceso de restauración automático. Si algo le sucede al material, al punto de llegar a deformar o romper la red de fibra óptica, un láser infrarrojo podría enviar pulsos de calor a lo largo de la red logrando su re-orientación original de manera específica en el área del problema, según explica la web ScienceDaily.

 

Para viajar al espacio

Este calor estaría encargado de incrementar la resistencia del material a las deformaciones y favorecería el proceso de restauración (ejecutado por el propio material y aprovechando el calor absorbido) hasta recuperar casi el 96% de su forma y estructura original. Es decir, un material capaz de recuperarse de roturas tales como grietas, con el objeto de “sanar sus heridas”. El objetivo de desarrollar "estructuras autónomas de adaptación" es imitar la capacidad de los sistemas biológicos, como los huesos, intentando que sean capaces de detectar la presencia de daño, detener su progresión, y regenerarse. Otra de las aplicaciones posibles para estos polímeros es la reducción del tamaño de estructuras destinadas a viajar al espacio. Se podrían compactar en pequeñas dimensiones y una vez en el lugar de trabajo, aplicarles energía térmica para que sean capaces de recuperar su forma y tamaño originales.

El material ensayado es capaz de incrementar su dureza después de una recuperación térmica en un factor de hasta 11 veces. Las grietas se pueden cerrar utilizando el efecto “memoria de forma” hasta recuperar casi la totalidad del formato y la fuerza original del objeto. De hecho, después de que la grieta se cierra, el nuevo material es casi cinco veces más resistente que el modelo original, a pesar de que ha sido estirado, doblado o fracturado más allá de sus formas originales. La transformación de la materia y la curación pueden ser aplicadas, mientras que la estructura está en funcionamiento, hecho que hasta ahora no había sido posible con las técnicas existentes. Sin duda estamos ante un notable avance de los materiales plásticos que favorecerá desde la industria de los juguetes para niños hasta las estructuras de construcción.

Fuente: abc.es, 13-12-10

 

 

-El cólera asiático de Haití

Aunque la población haitiana no tenga dudas y varios expertos lo hayan asegurado hasta ahora, faltaban pruebas científicas irrefutables. Y esta semana las ofrece la revista 'The New England Journal of Medicine': la cepa de cólera que ha causado más de 2.000 muertos en Haití procede del sudeste asiático y probablemente se introdujo en la isla caribeña por algún tipo de actividad humana.

Un niño con cólera en Puerto Príncipe.| AP | Guillermo Arias

 

 

El informe que presenta un grupo de investigadores del Hospital de Massachusets y el Instituto Howard Hughes no afina tanto como para señalar a los soldados nepalíes de la ONU como origen de la epidemia de cólera, y a quienes la población haitiana ya ha sentenciado como 'culpables' desde hace semanas. Sin embargo, sí precisa que la bacteria 'Vibrio cholerae' tiene su origen en los brotes que ha sufrido el sudeste asiático desde el siglo XIX.

Según explica el doctor Matthew Waldor, la cepa que ha enfermado ya a más de 80.000 haitianos no es la misma que ha circulado en los últimos años en Latinoamérica; sino que es similar a las muestras tomadas en países como India o Paquistán. "Nuestros datos sugieren que la introducción en Haití de una cepa tan distante geográficamente tiene su origen en una actividad humana", apunta.

Hasta este brote, recuerdan los investigadores, Haití no había registrado casos de cólera desde hacía cien años, a pesar de otros fenómenos meteorológicos como El Niño o La Niña; un fenómeno que atribuyen, más que probablemente, "al aislamiento geográfico del país en la isla La Española, que comparte con la República Dominicana".

Precisamente, y leyendo la situación en clave interna, los autores de este documento recomiendan a EEUU que haga acopio de vacunas para estar preparados en caso de que el país tuviese que hacer frente a una situación similar; o incluso para ayudar a países cercanos en caso de nuevos brotes epidémicos.

 

El cólera está causado por el consumo de agua o alimentos contaminados mediante vía fecal por la bacteria 'V. cholerae'. Se caracteriza por una fuerte diarrea que puede causar la deshidratación del paciente en pocas horas si no se rehidrata a tiempo con agua limpia. Se calcula que en todo el mundo se diagnostican al año entre tres y cinco millones de casos, que causan entre 100.000 y 120.000 muertes anuales.

"Aunque el agua no contaminada y las adecuadas medidas de higiene y sanidad y la administración de antibióticos pueden ser suficientes para atajar la enfermedad, esto no siempre es factible en entornos de alto riesgo, catástrofes naturales y sobrepoblación", reconocen. "Claramente ha llegado el momento de considerar medidas preventivas adicionales que complementen las actuales vías".

Y en ese sentido recuerdan que existen al menos tres vacunas orales autorizadas, seguras y efectivas (y muy baratas, a menos de dos dólares de la dosis), contra el cólera. "Incluso aunque no hay una inminente amenaza de cólera en EEUU. creemos que nuestro país debería hacer acopio de reservas para movilizarlas rápidamente en caso de que sea necesario", concluyen. "Y aunque hasta ahora el Caribe y Latinoamérica eran consideradas zonas de bajo riesgo, lo sucedido en Haití nos obliga a reconsiderar esta creencia".

A su juicio, disponer de esas reservas estratégicas ayudaría a acelerar la recuperación de países como Haití después de tragedias naturales, les ayudaría a recuperar la estabilidad política (tan tensa ahora por las recién celebradas elecciones), y permitiría salvar miles de vidas a tiempo.

Fuente: elmundo.es, 12-12-10

-Las criaturas más insólitas de la Tierra

 

La comunidad científica está revolucionada. La definición de vida, tal y como la conocíamos hasta ahora, ha cambiado. Se ha ampliado por primera vez. Existe una criatura, una bacteria, que se diferencia del resto de seres vivos que pueblan la Tierra. No funciona igual. No hace las cosas igual. Su ADN tiene un elemento extraño. Si todos los que respiramos sobre el planeta respondemos, por decirlo de alguna forma, al mismo mecanismo —necesitamos seis ingredientes fundamentales para seguir vivos—, este microorganismo descubierto por científicos de la NASA en el lago Mono, en California, ha sustituido en sus moléculas uno de ellos, el fósforo, por uno de los venenos más terribles que se conocen, el arsénico. Lo utiliza para sustentar su crecimiento y, por increíble que parezca, funciona.

El excepcional hallazgo de la bacteria GFAJ-1, publicado en la revista «Science», cambiará lo que sabemos sobre biología y evolución, y abre una nueva e inesperada puerta a la búsqueda de vida en otros planetas, pero no es el único ser de nuestro mundo con propidades «extraterrestres».

Otros microorganismos han demostrado tal resistencia a condiciones extremas que parecen «llegados de Marte». No pueden ser comparables a la extraordinaria bacteria del lago Mono, que, por cierto, quizás se encuentre en otros muchos lugares del planeta, incluso en España —eso aún está por ver—, pero su casi milagrosa capacidad de aguante a temperaturas infernales, radiaciones o estados de salinidad insufribles los convierten en campeones de la resistencia, capaces de vivir donde cualquier otro ser moriría sin remedio.

Enviados al espacio

Algunos incluso han sido enviados con éxito al espacio exterior en varios experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional (ISS). En el último del que conocemos resultados, unos microbios recogidos en los acantilados de Devon, en Inglaterra, consiguieron sobrevivir casi 600 días expuestos a los rayos cósmicos y sin oxígeno. Ahora mismo, un nanosatélite de la NASA orbita la Tierra con microorganismos que se encuentran en estanques de sal en un estado seco y latente, para comprobar su reacción a condiciones extremas de radiación e ingravidez.

Todos ellos son seres extremófilos y uno de los mejores ejemplos de su comportamiento lo tenemos muy cerca, en la ácida cuenca del río Tinto (Huelva), un sistema que parece ser muy similar al marciano y donde también hay grandes cantidades de arsénico. Los científicos han sometido unas bacterias abundantes allí a todo tipo de pruebas sádicas para comprobar si resisten las condiciones del Planeta rojo: presiones de 7 milibares, temperaturas marcianas de -40ºC, altas dosis de rayos UV. Los niveles de supervivencia fueron altos, especialmente cuando las bacterias se encontraban bajo el subsuelo.

Campeones de resistencia

Organismos asombrosamente resistentes se encuentran en otros puntos del planeta, en zonas donde jamás se hubiera sospechado la existencia de vida. Cada tormento, cada ambiente extremo, tiene sus propios héroes invulnerables. Claro que hay algunos que son especialmente llamativos.

En el caso del pH ácido, por ejemplo, «el campeón está en una mina en California llamada Iron Mountain, donde microorganismos arqueas crecen en PH negativo, unas condiciones de acidez insoportables», explica el microbiólogo Ricardo Amils, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y director del departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología del CSIC-INTA.

Si hablamos de bajas temperaturas, en el Vostok, un lago subglacial en la Antártida, a 4.000 metros bajo la superficie de la placa de hielo, se han encontrado, por difícil que pueda parecer, microorganismos todavía sin identificar que viven sin problemas a -35ºC. El caso contrario: en lugares con actividad volcánica, como Yellowstone, se han descubierto seres microscópicos «que pueden crecer a 113ºC». En simas oceánicas de hasta diez kilómetros de profundidad, donde existen volcanes submarinos, también ha aparecido vida a pesar de la inaguantable presión; y en los desiertos o en altas cumbres, microorganismos «toman» altas dosis de radiación.
Entre todas estas súper criaturas, quizás los más prolíficos sean los tardígrados, conocidos como «osos de agua» por su aspecto y su peculiar manera de caminar. La característica que los hace fascinantes es su capacidad de deshidratarse para quedar «como muertos» durante cientos de años. También han resistido en el espacio. A juicio de Amils, esto demuestra que, en realidad, «la vida es mucho más resistente de lo que creíamos».

Fuente: abc.es, 11-12-10

 

-Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del sistema solar

El primer planeta rico en carbono hallado fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a 1.200 años-luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso, por lo que no es posible que pueda albergar vida. Sin embargo, su descubrimiento, descrito esta semana en la revista 'Nature', ofrece a los científicos la posibilidad de explorar un tipo de planetas exóticos completamente nuevos.

WASP-12b, como ha sido bautizado este objeto, pertenece a una clase de planetas conocidos como 'Júpiter caliente' y fue descubierto en 2009. Es decir, gigantes extrasolares gaseosos con una masa parecida o superior a la de este planeta (en concreto, su masa es 1,4 veces la de Júpiter). Estos planetas orbitan muy cerca de su estrella anfitriona, por lo que las temperaturas son extremadamente altas.

"WASP-12b no puede albergar vida no sólo por las altas temperaturas sino porque es un planeta gigante. Este tipo de objetos está compuesto en su mayor parte de gas y no tiene una superficie en la que pueda desarrollarse la vida. Por lo que sabemos hasta ahora, para que pueda haber vida primero es necesario que se trate de un planeta rocoso", explica Nikku Madhusudhan, principal autor del estudio, a través del correo electrónico.

 

Recreación de WASP-12b (i) y de su estrella anfitriona. | NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (SSC)

Grafito y diamante en otros planetas

Los investigadores calcularon que el ratio carbono-oxígeno (C/O) de WASP-12b era superior a uno. Este dato proporciona información muy importante sobre sus orígenes y evolución. Según sostiene este estudio, la atmósfera rica en carbono de WASP-12b respaldaría la teoría de que otro tipo de exoplanetas, los rocosos, puedan estar compuestos de rocas puras de carbono, como grafito o diamante (en lugar de las rocas de silicatos de las que se compone la Tierra).

También ven posible que hace miles de millones de años se formaran exoplanetas rocosos del tamaño de la Tierra alrededor de la misma estrella anfitriona que WASP-12b. Estos objetos no pueden detectarse porque son muy pequeños pero, en el caso de que sí pudieran ser estudiados, los científicos creen que podrían tener también una atmósfera y una superficie rica en carbono.

Un ambiente hostil para la vida

Para que pudiera haber seres vivos en estos planetas, éstos tendrían que adaptarse a un ambiente extremadamente hostil: "No sabemos si sería posible que pudiera darse algún tipo de vida en un planeta rocoso que tuviera un ratio alto de carbono-oxígeno y en el que las temperaturas fuesen más bajas. Lo único que podemos afirmar es que tendría que ser capaz de sobrevivir con muy poca agua y oxígeno, y con mucho metano y otros hidrocarburos", explica Madhusudhan.

De hecho, el metano es menos tóxico que el arsénico con el que puede vivir la bacteria hallada por la NASA en un lago de California y cuyo descubrimiento fue anunciado la pasada semana: "El arsénico sería mucho más venenoso si se compara con la atmósfera rica en metano que podría darse en un planeta rocoso con un ratio alto de carbono-oxígeno", asegura el investigador.

Composición del planeta

Para determinar la composición de la atmósfera de un planeta, los astrónomos observan la luz que emite en diferentes longitudes de onda. En este caso, usaron el telescopio espacial de la NASA Spitzer para analizar la luz del planeta en cuatro longitudes de onda justo antes de que pasara delante de su estrella anfitriona.

Los resultados se combinaron con datos ya disponibles de otras observaciones realizadas con el telescopio Canadá-Francia-Hawaii, ubicado en esta isla, una información que, según subraya Madhusudhan, ha resultado de gran ayuda para su investigación.

Para analizar los datos, Madhusudhan utilizó un programa informático que él mismo diseñó en 2009, cuando trabajaba en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El método ya fue empleado para estudiar otros exoplanetas, aunque ahora lo ha perfeccionado añadiéndole un método de análisis estadístico.

"Sin duda estamos en un momento muy emocionante en la investigación de exoplanetas. Creo que en los próximos meses y años se descubrirán otras 'supertierras', y estoy seguro de que habrá más observaciones de sus atmósferas", concluye el investigador.

Fuente: elmundo.es, 10-12-10

-Científicos de la UPF crean un sistema celular vivo capaz de tomar decisiones

 

La mayoría de las enfermedades se producen por un déficit o exceso de hormonas en el organismo. Un equipo de investigadores de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) ha diseñado un sistema celular capaz de interpretar determinadas situaciones y tomar decisiones complejas en base a criterios predefinidos; de manera que, en un futuro, estos conjuntos de células serían capaces de, por ejemplo, equilibrar los niveles de insulina en personas diabéticas. Francesc Posa, uno de los autores de la investigación, matiza, en declaraciones a ABC, que «eso sería una aplicación futura, aunque todavía está lejos». Reconoce, no obstante, que un futuro más próximo, estos conjuntos biológicos podrían tener aplicaciones industriales, es decir, «podrían ayudar a desarrollar fármacos».

Aplicaciones industriales

El estudio, publicado esta semana en la revista «Nature», ha logrado demostrar que, mediante múltiples combinaciones de células modificadas con ingeniería genética, se pueden conseguir sistemas biológicos con capacidad de decisión según criterios predefinidos. «El hallazgo tiene múltiples aplicaciones industriales porque nos permitirá predefinir las células para que interactúen entre ellas y respondan de una determinada manera ante situaciones diferentes, en base a las sustancias que queramos obtener para crear un fármaco u otro», explica el científico. Añade que «las células se pueden mezclar de una manera u otra dependiendo de lo que quieras conseguir, como unas piezas de Lego». Francesc Posas, que lidera, junto a Ricard Solé, el equipo de investigadores de la Pompeu Fabra, expresa su satisfacción por los resultados del trabajo, que arrancó hace cuatro años. En este sentido, recuerda que «hasta ahora se había visto que era muy difícil que una célula tomara decisiones complicadas;

ahora hemos conseguido que un conjunto de células más sencillas interactúen entre ellas y, una vez funcionen como un conjunto, puedan adoptar decisiones más complejas. Esa es la clave del descubrimiento».

Posas, que es el responsable de la Unidad de Señalización Celular de la UPF, compara el hallazgo con los primeros circuitos electrónicos descubiertos hace 60 años. «Eran mecanismos muy básicos, ahora son mucho más sofisticados; lo mismo que ocurrirá con nuestros sistemas celulares cuando se generalicen», apunta.

Tanto él como Solé se muestran cautos al referirse a las potencialidades de su descubrimiento en el campo de la biomedicina. «Si hay una persona que tiene un problema porque su organismo tiene déficit de una determinada hormona, programando este sistema celular complejo para que la produzca e inyectándolo en el organismo probablemente se lograría resolver la situación. Aunque, insisto, eso es todavía ciencia ficción», dice Francesc Posas. «Las potencialidades del descubrimiento son enormes; este trabajo sólo demuestra lo que se puede hacer, que ya es mucho», concluye.

Fuente: abc.es, 9-12-10

 

-Una nueva vía hacia el ordenador biológico

Una red de células modificadas que puede hacer cálculos complejos es la nueva vía hacia los ordenadores biológicos que proponen científicos españoles, en lo que representa un avance importante en el campo de la biología sintética. Los investigadores, en su mayor parte de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, han diseñado y construido redes de computación biológica distribuida con levaduras modificadas genéticamente que se pueden combinar de muchas maneras distintas, en las que las conexiones son moléculas.

Cada red básica define una función lógica y la combinación de las células de levadura y de sus conexiones permite construir dispositivos sintéticos cada vez más complejos. Los resultados del trabajo, liderado por Ricard Solé y Francesc Posas, se publican en la revista Nature. Las células pueden recibir señales de otras y de fuentes externas, o solamente de fuentes externas, y también pueden emitir moléculas.

El primer circuito que diseñaron los investigadores fue una puerta lógica AND (Y) con dos tipos de células que responden a dos estímulos (el cloruro de sodio y el estradiol) y una feromona como conexión. La presencia del cloruro de sodio estimula una célula para que produzca la feromona, que es recibida por la segunda célula. Además, esta es sensible al estradiol y cuando recibe los dos estímulos y sólo entonces, da lugar al producto final deseado, que puede ser una proteína fluorescente. De forma similar, construyeron una puerta OR (O) y posteriormente las de otras funciones booleanas, reutilizando los componentes de las anteriores.

Hasta ahora la biología sintética había intentado diseñar ordenadores vivos a partir de los conceptos básicos de la electrónica, recuerdan los investigadores. Esta aproximación planteaba el problema de cómo conectar las diferentes partes de los circuitos, que en la electrónica se hace a través de cables.

En el actual trabajo se ha resuelto el problema con una nueva teoría que permite construir circuitos avanzados utilizando células vivas como unidades básicas y muy pocas conexiones. Es un sistema, señalan los investigadores, que permite crear muchos circuitos diferentes con un mínimo de células existentes. Además, una vez un circuito está establecido, es susceptible de ser reprogramado añadiendo únicamente un determinado compuesto en el medio de cultivo.

La capacidad de respuesta programada de estos sistemas se podría aplicar a la detección de moléculas y su posterior degradación, a la interacción con determinadas células diana y su control y al diseño de poblaciones celulares con capacidad de comportarse como tejidos artificiales.

Fuente: elpais.com, 9-12-10

-Un ave gigante habitó Flores junto al "hobbit"

La cueva en la que en 2004 se hallaron los restos del hombre de Flores acaba de aportar los fósiles del que pudo ser su peor enemigo. Se trata de un pariente de las cigüeñas y los marabúes actuales que medía 1,8 metros de alto y pesaba 16 kilos. En ausencia de depredadores mayores, esta ave se alimentaba a voluntad de la extraña fauna que poblaba la isla indonesia entre 20.000 y 50.000 años atrás.

La cueva de Liang Bua, en la isla de Flores (Indonesia).

   Su dieta incluía ratas gigantes, dragones de Komodo juveniles y, posiblemente, la versión humana local, conocida como hobbit debido a que medía un metro en edad adulta.

Queda determinar cómo y por qué se extinguieron todas estas especies, de las que no hay restos a partir de hace 12.000 años. "Una erupción volcánica es una de las posibilidades, aunque la llegada del hombre pudo ser el golpe de gracia para todos ellos", opina Jungers.

"No puede descartarse que el marabú gigante comiese hobbits, lo que a su vez hace posible que estos intentasen ahuyentarlo o incluso matarlo", explica a Público Hanneke Meijer, investigadora del Museo de Historia Natural de Holanda y una de las descubridoras de los restos de la nueva especie. Es aún pura especulación, advierte la experta. Aunque los fósiles del ave se han hallado en los mismos niveles de terreno de la cueva de Liang Bua de donde salieron los primeros restos de hobbits, no hay ninguna prueba directa de que uno se comiese al otro.

La nueva especie, llamada Leptoptilos robustus, no es una aberración evolutiva, sino un nuevo ejemplo de cómo el aislamiento puede favorecer que las especies disminuyan su tamaño para mejorar la adaptación al medio, como es el caso de los hobbits o los elefantes enanos extintos hallados en la isla, o que se agiganten debido a la ausencia de competidores.

El estudio de Meijer, publicado en Zoological Journal of the Linnean Society, analiza cuatro huesos de las patas del marabú gigante hallados en Liang Bua. Apunta que el ave no volaba, pero sus ancestros, sí. Cuando estos llegaron a Flores encontraron un ecosistema muy diferente, donde abundaba la comida y los espacios a recorrer para encontrarla eran pequeños. El resultado fue un gigantón que cambió la carroña por presas vivas como dieta principal. "En ausencia de mamíferos carnívoros como el lobo o el león, el marabú gigante tomó el rol de cazador", detalla Meijer.

"La presencia del marabú gigante en la cueva apunta a que el hobbit pudo alimentarse de esta ave", opina William Jungers, un experto en la anatomía del hombre de Flores de la Universidad Stony Brook (EEUU) que no ha participado en el presente estudio.

Queda determinar cómo y por qué se extinguieron todas estas especies, de las que no hay restos a partir de hace 12.000 años. "Una erupción volcánica es una de las posibilidades, aunque la llegada del hombre pudo ser el golpe de gracia para todos ellos", opina Jungers.

Ratas enormes y elefantes enanos

1. Hombre de flores

Medía un metro, tenía brazos largos y piernas robustas y su cerebro era menos de la mitad que el del ‘Homo Sapiens'.
 

2. Elefante enano

Los restos del hombre de Flores, hallados en la cueva de Liang Bua, aparecieron junto a los de ‘Stegodon florensis insularis', un pariente del elefante que pesaba apenas 300 kilos.
 

3. Ratas y lagartos

El ‘hobbit' también convivió con especies agigantadas por el aislamiento, como ‘Papagomys armandvillei', una rata con un cuerpo de medio metro de largo. También compartió la isla con tortugas gigantes y variantes del lagarto de Komodo. 

Fuente: publico.es, 8-12-10

 

 

-Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra

 

Recreación artística del exoplaneta GJ 1214b y de su estrella anfitriona. | ESO

 

 

Los planetas que están fuera del Sistema Solar (llamados extrasolares o exoplanetas) están llenos de incógnitas para los científicos. Sin embargo, la avanzada tecnología de los nuevos y potentes telescopios está haciendo posible investigar la composición de estos mundos y, por tanto, buscar lugares que pudieran ser habitables.

Buena muestra de ello es el estudio que esta semana recoge la revista 'Nature'. Un equipo internacional de astrónomos ha analizado por primera vez la atmósfera de un exoplaneta 'supertierra'. Con este nombre se conoce a los planetas que son más grandes que el nuestro.

El examen del exoplaneta GJ 1214b ha sido posible gracias al instrumento FORS del Telescopio Muy Grande (VLT, en sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Un exoplaneta hallado en 2009

Este planeta extrasolar fue descubierto en 2009. Tiene un radio dos veces y medio más grande que el de la Tierra y es seis veces y medio más masivo que nuestro planeta, unas medidas que han llevado a los astrónomos a catalogarlo como una 'supertierra'. Sin embargo, el director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, cree que GJ 1214b podría ser "un objeto intermedio entre nuestra Tierra y los planetas gaseosos gigantes (con atmósferas muy densas y opacas)", por lo que sería más adecuado referirse a él como un 'minineptuno'.

Su estrella anfitriona está situada en la constelación de Ophiuchus, a unos 40 años-luz de la Tierra. Se trata de una estrella de pequeño tamaño, lo que ha facilitado el estudio del planeta. Los astrónomos observaron la luz que procedía de la estrella mientras el exoplaneta pasaba delante de ella. Parte de esta luz pasa a través de los gases de la atmósfera del planeta. En función de la composición química y del clima, los gases absorben determinadas longitudes de onda, dejando en el espectro la huella de sus componentes. Las mediciones fueron comparadas con las hipótesis formuladas previamente para determinar las posibles composiciones que podría tener la atmósfera.

Vapor de agua

Los datos obtenidos por los astrónomos, liderados por el estadounidense Jacob Bean, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, no han sido suficientes para revelar la composición de esta atmósfera. Los astrónomos barajaban varias posibilidades y han podido descartar una de las hipótesis a partir de las mediciones obtenidas por el VLT.

Dos son las teorías que consideran más probables: que la atmósfera tenga vapor de agua (sin nubes) o bien, que se trate de un planeta rocoso con una atmósfera compuesta principalmente de nubes de hidrógeno, altas y opacas, que oscurezcan las zonas de baja altitud. Queda descartada una tercera hipótesis que apuntaba la posibilidad de que se tratara de una atmósfera rica en hidrógeno, pues no se han encontrado signos reveladores de este elemento.

Desde que en 1995, el suizo Michel Mayor descubrió el primer planeta fuera del Sistema Solar ya se han hallado más de 500. Sólo en el último año se han encontrado más de cien, lo que refleja la rapidez con la que se están descubriendo exoplanetas y aumenta las probabilidades de los astrónomos de encontrar mundos con características parecidas a la Tierra.

 

Fuente: elmundo.es, 7-12-10

 

 

 

-500 mundos cercanos, ninguno como la Tierra

En el universo, en torno a estrellas como el Sol, o más grandes, o más pequeñas, o más viejas, o más jóvenes..., debe haber millones de mundos. Se han encontrado ya más de medio millar y la lista crece a un ritmo frenético. Los descubrimientos empezaron hace pocos años y el alcance de los telescopios y de las técnicas de observación son aún limitados, pero mejoran de modo espectacular. Y las perspectivas son enormes: puede haber planetas en órbita en un tercio o incluso en la mitad de las estrellas, aunque esta sea una estimación muy especulativa, advierten los científicos.

¿Habrá planetas como la Tierra? ¿Serán habitables? Los científicos intentan contestar estas preguntas obvias, pero todavía no están en condiciones de hacerlo. De momento ni siquiera ven esos otros planetas, en la inmensa mayoría de los casos, sino que deducen su presencia indirectamente.

"Si nuestra galaxia fuera una ciudad de tipo medio, la zona en la que estamos encontrando exoplanetas sería nuestro propio bloque de viviendas y el más cercano (a 10 años luz de la Tierra) estaría en nuestro descansillo", explica Ignasi Ribas, del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña. Con el símil, Ribas pone en perspectiva el territorio de esta cacería científica de objetos celestes que se parezcan más o menos a nuestro mundo, aunque a esta altura "hemos aprendido ya a llevarnos una sorpresa tras otra en el campo de los planetas extrasolares", dice Carlos Eiroa, astrónomo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Las distancias reales son abrumadoras y la comparación de la ciudad y la casa se agradece para digerir el hecho de que los 505 planetas extrasolares descubiertos están en un radio de unos pocos centenares de años luz a nuestro alrededor, y la Vía Láctea, con 300.000 millones de estrellas, tiene un diámetro de 100.000 años luz. Por cierto, hay cientos de millones de galaxias en el universo.

La cacería está siendo un éxito, hasta el punto de que, en 15 años, se ha pasado de conocer solo los ocho planetas que giran en torno al Sol (entonces nueve, porque Plutón se consideraba planeta de pleno derecho) a 505. Y, como buena cacería, la competición por obtener más presas -planetas- y más interesantes es feroz, sobre todo entre dos familias de astrónomos, una estadounidense, liderada por Geoff Marcy, y otra europea, con Michael Mayor a la cabeza. Esta última, por cierto, lleva últimamente la delantera.

Los exoplanetas tienen algo especial en la cultura y la imaginación social, incluidos los astrónomos. Es algo que toca una fibra sensible de la gente: "Todos nos preguntamos si estamos solos, y la astrofísica intenta responder a esta cuestión, pero estamos dando solo los primeros pasos", dice Eva Villaver, de la UAM.

"Creo que toda la comunidad astronómica estaba convencida, antes de que se descubrieran, de que debían existir planetas en torno a otras estrellas", apunta Benjamín Montesinos, del Centro de Astrobiología. "Era pretencioso pensar que nuestro sistema planetario fuera único, así que era cuestión de tiempo el descubrirlos, y sucedió cuando las técnicas de detección y análisis estuvieron suficientemente pulidas", añade.

El gran ¡eureka! planetario, en 1995, fue del suizo Mayor (Observatorio de Ginebra), trabajando con su entonces joven discípulo Didier Queloz. Ellos pusieron a punto un método sutil para notar la presencia de un cuerpo en órbita de una estrella similar al Sol, y triunfaron con el descubrimiento de 51 Pegasi b, un planeta grande, como Júpiter, girando alrededor de una estrella -y muy cerca de ella- que está a una distancia de unos 42 años luz de la Tierra.

Tres años antes se habían detectado tres cuerpos en órbita de un pulsar (un remanente de estrella muerta) y se consideran más bien precursores peculiares, dando la primicia a Mayor y Queloz.

Su hallazgo despertó enorme interés y voló la imaginación buscando mundos como el nuestro -y, a ser posible, con vida extraterrestre- alimentada, a veces, por términos que para los científicos no tiene el significado corriente. "Hay que tener mucho cuidado para no confundir a la gente", advierte Montesinos. "Por ejemplo, cuando usamos la definición de zona habitable alrededor de una estrella, nos referimos a un conjunto de órbitas en las cuales un planeta similar al nuestro, rocoso y con atmósfera, podría tener agua líquida, que los biólogos consideran solvente indispensable para la formación de la vida, en nuestro caso". De momento, ni siquiera se ha descubierto un planeta como la Tierra (el menor tiene una masa varias veces superior), y la vida exige más condiciones que el agua. Así que de identificar habitable con lugar al que viajar, nada de nada, por mucho tiempo.

"Cuando uno tiene pocos ejemplos, y en el caso de nuestro sistema solar era un ejemplo único, tiendes a pensar que todos los demás serán más o menos iguales; pero no, con los exoplanetas estamos descubriendo la enorme variedad de la naturaleza, porque son muy distintos", explica Ribas. "La verdad es que, hasta ahora, clones de nuestro sistema solar no hemos encontrado ninguno, así que no sabemos cómo es de común este modelo de sistema planetario", añade.

El nombre del primer exoplaneta, 51 Pegasi b, como todos los demás, es escuetamente técnico, tal vez, como dice Mayor, "porque no puedo bautizar de otro modo algo que no veo".

Solo una docena de planetas extrasolares han sido vistos directamente y aparecen en las fotografías como un puntito tenue. El resto se ha detectado por métodos indirectos. El más común consiste en medir en la estrella el efecto de la interacción gravitatoria que tiene con el planeta. Una forma de entenderlo es imaginando una persona adulta que hace girar a su alrededor a un niño muy pequeño sujetándole por las manos: de lejos no se distinguirá al niño, pero de su existencia informa el bamboleo del adulto al darle vueltas. Los tamaños no se ajustan ni de lejos a la realidad de las observaciones de los astrónomos, pero el adulto es la estrella y el niño, el planeta que no se ve. "Júpiter induce en el Sol un cambio de su velocidad de 13 metros por segundo", explica Eiroa.

Otra técnica se denomina de tránsito, que es como un minieclipse en el que el planeta se cruza por delante de la estrella en la línea de visión del telescopio terrestre, provocando un mínimo oscurecimiento del astro. "El tránsito de un planeta tipo Júpiter produce una disminución del brillo de la estrella del orden del 1%", explica Eiroa. Y aun así se puede medir con las técnicas actuales. Pero si el planeta es mucho más pequeño, como la Tierra, "la disminución del brillo de la estrella es en torno a 0,01% y eso no lo podemos apreciar aún desde observatorios terrestres, aunque no podemos excluir que pronto haya una noticia en este sentido desde telescopios espaciales", añade.

¿Tan difícil es verlos directamente? "Es como intentar fotografiar una bombilla de un árbol de navidad que está encendida junto a cinco estadios de fútbol de primera división iluminados", responde Montesinos. Lo que se hace es intentar tapar la estrella en el telescopio con una máscara, o restar luz al astro en el detector, pero aun así solo se ven, de momento, algunos casos especiales, como planetas grandes en torno a estrellas de poco brillo intrínseco.

Estas dificultades de observación tienen mucho que ver en el extraño zoológico de exoplanetas encontrados. "Estamos limitados por las técnicas de detección, que son sensibles, sobre todo, a los planetas grandes que están cerca de su estrella, porque así esta se agita mucho", dice Villaver. Pero se estudian características físicas y químicas de estos cuerpos y sus sistemas planetarios (se han hallado más de medio centenar). En algunos casos, los astrónomos incluso aprecian la existencia de atmósfera en un planeta y, analizando en su luz las firmas químicas, deducen su composición.

Si alguien pensó en apuntar los telescopios para dar con sistemas como el solar y planetas como la Tierra, a estas alturas puede decir que ha visto casi de todo menos esos dos ejemplos. Estrellas mucho más masivas que el Sol, similares, enanas blancas, gigantes rojas... todas ellas pueden, al parecer, tener planetas (rocosos o gaseosos). La mayoría de ellos son enormes, como Júpiter o más, y están tan cerca de su estrella que deben ser infiernos.

La investigación de esos mundos tiene interés científico por partida doble: por un lado, se trata de conocer el universo en sí mismo, como sea, y por otro, de averiguar, por comparación, qué procesos originaron el sistema solar hace unos 4.500 millones de años, seguramente a partir de un disco de materia suelta.

"Hasta ahora, los exoplanetas más pequeños que se han visto son las llamadas supertierras, de unas cinco veces la masa del nuestro, pero posiblemente dentro de poco tengamos algún candidato de exoplaneta similar a la Tierra", dice Eiroa. En los observatorios espaciales -los actuales y, sobre todo, los futuros- se pone mucha esperanza por su gran resolución y la posibilidad de que observen en el infrarrojo adecuado para ver objetos fríos como los planetas. Pero también los telescopios terrestres tendrán algo que decir. "Con el gigante europeo E-ELT posiblemente se puedan detectar directamente planetas tipo Júpiter alrededor de estrellas tipo Sol", dice Eiroa. Para ver una foto de un exoplaneta con resolución espacial, como se fotografía ahora Neptuno o Júpiter, habrá que esperar bastante tiempo.

En cuanto a encontrar en esos mundos condiciones de vida y, tal vez, ejemplos de ella, primero hay que dar con los habitables. Pero no bastará: "Para saber si un planeta alberga algún tipo de actividad biológica debemos estudiarlo de forma directa: detectarlo directamente y, después, sacar análisis de su luz que nos revelen las propiedades físico-químicas de la atmósfera", concluye Eiroa. "A partir de ahí, podríamos deducir si esa atmósfera está modulada por la existencia de vida en el planeta".

Exoplanetas en cifras

- De los 505 planetas extrasolares descubiertos hasta ahora, 470 se han detectado indirectamente por el bamboleo que inducen en su estrella; 395 forman sistemas planetarios, y 47 son múltiples (de más de dos cuerpos en órbita del astro).

- Uno de los exoplanetas más peculiar es HIP 13044 b, que gira en torno a una estrella originaria de otra galaxia vecina y que acabó en la Vía Láctea tras una colisión entre ambas. Es algo mayor que Júpiter y su estrella ha pasado ya la fase de gigante roja.

- El primer planeta extrasolar descubierto (1995) alrededor de una estrella como el Sol fue 51 pegasi b y, pese a ser tan grande como Júpiter, gira muy cerca de su estrella, más próximo aún que Mercurio del Sol, por lo que clasificó después como un 'Júpiter caliente'.

- Hasta ahora no se ha identificado un sistema planetario como el solar, con planetas rocosos en sus órbitas inferiores y gaseosos en las exteriores.

- El planeta extraterrestre más pequeño detectado hasta ahora tiene un diámetro ligeramente inferior al terrestre, se llama COROT-Exo-7b y da una vuelta a su estrella cada 20 horas y tan cerca de ella que su temperatura estimada ronda los 1.000 o 1.500 grados centígrados.

- Se denominan supertierras los planetas, presumiblemente rocosos, que tienen una masa comprendida entre dos y seis veces la de la Tierra.

Fuente: elpais.com, 6-12-10

 

 

 
-Vuelo sobre Hiperión

Una selección de imágenes de la sonda Cassini, procesadas por ordenador, son la base sobre la que se ha elaborado este vídeo, que muestra la reciente aproximación de la nave a Hiperión, una peculiar luna de Saturno. El pasado 28 de noviembre, la Cassini pasó a unos 75.000 km. del extraño satélite, y realizó decenas de imágenes en alta resolución.

Hiperión es una de las lunas más extrañas de Saturno. Su textura "esponjosa" y su forma irregular siguen siendo un misterio para los investigadores, que piensan que, a pesar de su tamaño (360×280×225 km), se trata del fragmento de un satélite mucho mayor, uno que debió de sufrir un gran impacto en el pasado y romperse en mil pedazos.

 

Su característica principal es un gran cráter, de más de 120 km. de diámetro y casi 10 km. de profundidad, que destaca sobre su agujereada superficie. Como si fuera un gigantesco queso de gruyere, Hiperión tiene una textura porosa, con hoyos y huecos de todos los tamaños, incluso debajo de la superficie. Lo cual le confiere la extraordinaria característica de que, a pesar de ser un objeto sólido, una mezcla de hielo y roca, solo tiene la mitad de la densidad del agua.

21 días de órbita

Hiperión gira alrededor de Saturno a una distancia media de un millón y medio de km. y tarda algo más de 21 días en realizar una órbita completa. No resulta extraño que, dadas sus peculiaridades, la NASA decidiera que la Cassini realizara "una pasada" para observarlo más de cerca.

Para realizar el vídeo, se han procesado muchas de las imágenes obtenidas durante la aproximación, que tuvo lugar el pasado 28 de noviembre. Los saltos, probablemente, se deben a las maniobras que iba realizando la sonda para mantener centrado su objetivo. Pero el resultado es realmente espectacular. El séptimo satélite de Saturno (por orden de distancia), se va haciendo más grande a medida que la sonda se aproxima a él. La Cassini enfocó sus cámaras hacia Hiperión cuando aún se encontraba a 140.000 km. de distancia y se acercó hasta algo más de la mitad de esa distancia.

Fuente: abc.es, 6-12-10

 

-Científicos desmienten que una roca marciana contenga rastros de vida

Meteorito ALH84001, descubierto por la NASA

 

En diciembre de 1984 una expedición del Instituto Smithsoniano descubrió en la Antártida un trozo de roca proveniente de Marte. Durante años se especuló con que algunas de las huellas grabadas en ese trozo de diogenita de color marrón oscuro se debían a la acción de seres vivos de origen marciano, pero un nuevo estudio ha arrojado resultados que contradicen esa teoría: la muestra se habría contaminado en la Tierra.

La historia del meteorito de origen marciano ALH84001 no tiene nada que envidiarle al argumento de un culebrón de la tarde. Después de que la NASA -en 2009- anunciase que el trozo diogenita de color marrón oscuro de casi dos kilogramos de peso llegado a la Tierra hace unos 13.000 años podía contener “restos fósiles de microorganismos que vivieron en el planeta Marte”, todos esperamos ansiosos que las sondas enviadas al Planeta rojo confirmasen que, en algún momento, nuestro vecino planetario tuvo vida. Sin embargo, la realidad parece ser bastante más compleja... y decepcionante: según un nuevo estudio, las marcas encontradas en el escombro marciano se produjeron en nuestro planeta.

Atrapado por nuestro planeta

Repasemos un poco la historia, desde el principio. Hace unos 4 mil millones de años se formó, en un Marte primigenio, una gran cantidad de material rocoso que al solidificarse proporcionó al planeta una corteza sólida. Pasó el tiempo, y hace aproximadamente unos 16 millones de años, durante uno de los tantos impactos de asteroides y demás cascotes espaciales que sufrió Marte, un trozo de esa corteza salio despedido con tanta velocidad que logró escapar de su pozo gravitatorio. Después de vagar por el espacio durante unos 13.000 años, el trozo de corteza marciano fue atrapado por el campo gravitatorio de nuestro planeta.

Seguramente era un trozo bastante grande, que al ingresar a alta velocidad en nuestra atmósfera se fragmentó en pedazos más pequeños. En diciembre de 1984, una expedición del Instituto Smithsoniano descubrió en la Antártida un trozo de roca que no encajaba -geológicamente hablando- en la zona del hallazgo. Tras realizar sesudos análisis, se determinó que se trataba de un meteorito proveniente de Marte, al que se bautizó como Allen Hills 840001. Puede parecer extraño que una roca alcance la velocidad de escape de forma “natural”, pero en realidad ocurre con bastante frecuencia. En la Tierra se han encontrado una buena cantidad de rocas lunares y marcianas (unas sesenta) que han cruzado el espacio gracias a ese mecanismo.

¿Marcas de bacterias?

Los científicos que se dedicaron a analizar ALH84001 descubrieron en la roca unas formaciones que -al menos en apariencia- recordaban a las marcas que suelen dejar las bacterias. Analizando las huellas, encontraron con que estaban compuestas por partículas de carbonatos de tamaño micrométrico, ordenadas en forma de cadenas. El 7 de agosto de 1996 la NASA hizo un anuncio oficial que provocó un gran revuelo en la comunidad científica: era probable que el meteorito en cuestión albergase las pruebas de la existencia de una primitiva forma de vida microscópica que vivió en Marte hace casi 4.000 millones de años. Como suele ocurrir en estos casos, mientras que la NASA utilizaba todos los medios a su disposición para difundir los alentadores resultados, algunos que pensaban que el origen de las cadenas de carbonatos podía ser otro, mucho más mundano y menos interesante, tenían serias dificultades para ser escuchados.

A pesar de todo, en enero de 1998 la revista Science publicó un artículo en se cuestionaba el estudio de la NASA, argumentando que existían claras evidencias de la contaminación del meteorito por el hielo antártico en el que permaneció atrapado durante milenios. La controversia se extendió hasta nuestros días, incluso el año pasado la NASA volvió sobre el tema, y encargó al mismo equipo que había hecho el primer análisis un nuevo estudio. El especialista Dennis Bazylinski, director del grupo de especialistas implicados en ese trabajo, reveló que “los microorganismos que dejaron su huella sobre ALH84001 son efectivamente extraterrestres.”

Polvo de la Tierra

La noticia fue cubierta por todos los medios, y la NASA lograba así instalar la necesidad de desarrollar nuevas misiones a Marte, para ver si podían encontrarse “in situ” nuevas evidencias de la existencia de vida alienígena. Pero quienes defendían la teoría de la contaminación del meteorito no se quedaron de brazos cruzados. Analizando los carbonatos descubrieron “niveles inusualmente altos de isótopo oxígeno-17”, un átomo de oxígeno que en lugar de los ocho neutrones habituales en su núcleo, posee nueve. Robina Shaheen, una química de la Universidad de California descubrió que este compuesto se encuentra -en altas cantidades- en los granos de polvo de la Tierra.

A partir de ese dato, Shaheen logró determinar que el ozono de la atmósfera terrestre es capaz de interactuar con los aerosoles minerales que llevan oxígeno del polvo y otras fuentes, para luego formar peróxido de hidrógeno y carbonatos que también poseen esta anomalía del isótopo de oxígeno. En pocas palabras, las cadenas tan prometedoras se originaron aquí, y no en Marte. ¿Es este el final de la historia? No lo sabemos. Es posible que dentro de algún tiempo, cuando el fantasma del recorte presupuestario sobrevuele nuevamente la agencia espacial estadounidense, se “descubra” nuevamente que el vapuleado ALH84001 posee efectivamente la huella de un alien estampada en su superficie. Mientras tanto, y tal como parece haber probado Shaheen, el meteorito no posee muestras de vida marciana.

Fuente: abc.es, 5-12-10

 

-Súpertierra: Hay vida en el exoplaneta gj 1214b

Mientras los científicos comprueban su habitabilidad, un nuevo estudio publicado en «Nature» obtiene datos claves sobre su atmósfera. Entre las teorías que barajan sobre su naturaleza destacan dos posibilidades: un mundo más bien parecido al «Waterworld» de Kevin Costner o a las Montañas Rocosas de EE UU
 

Las miras de la astronomía parecen no tener límites. El hombre, desde su faceta de descubridor, no cesa en la búsqueda de nuevas tierras más allá del Universo conocido. El último paso ha sido determinar cómo es la atmósfera de un exoplaneta descubierto hace un año. Con masas entre dos y diez veces la de la Tierra, los orbes son conocidos como «súpertierras» cuya dimensión se haya entre los planetas terrestres y los gigantes de hielo o gas del Sistema Solar y que orbitan alrededor de una estrella fuera de nuestro sistema.

 
 

En las páginas de la revista «Nature» se recoge el trabajo de un grupo de investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge (Estados Unidos), quienes han tomado las primeras medidas directas de la atmósfera de una «Supertierra» extrasolar, bautizado como GJ 1214b. Éste se encuentra situado a 40 años luz de la Tierra y está cubierto por una fina capa de vapor de agua o hidrógeno. «Esta es la primera “súper tierra” de la que se conoce que tiene una atmósfera», manifiesta Jacob Bean, el máximo responsable del proyecto.
Debido a estos resultados, los investigadores han puesto sobre la mesa dos teorías. Una de ellas lleva a pensar en un orbe más parecido al «Waterworld» de Kevin Costner, si la atmósfera del planeta se encuentra dominada por una densa atmósfera de vapor de agua. Por otro lado, teorizan también con la posibilidad de encontrarse un paraje rocoso o helado con nubes o nieblas a elevadas altitudes, similar a un mini Neptuno. Sin embargo, Bean se muestra cauteloso y explica que «incluso con las nuevas mediciones, aún no podemos determinar con exactitud cómo es la atmósfera estudiada».


Características
El planeta orbita cerca de su estrella oscura, una enana roja, cada 38 horas a una distancia de 0,014 unidades astronómicas (la distancia entre la Tierra y el Sol, aproximadamente 93 millones de kilómetros) y se halla en la constelación Ophiuchus. Por ello, consideran que está muy cerca de su estrella como para haber cualquier forma de vida. Además, se especula que sus temperaturas son de unos 400 grados Farenheit, unos 205 grados. Por otro lado, en el caso de esta «súpertierra», no se han detectado huellas químicas, sin embargo, eso no significa que no haya sustancias químicas presentes.
Para poder obtener estos resultados, los investigadores han empleado los grandes telescopios LVT, del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. Ya que sin la ayuda de la última tecnología en este campo, estos hitos serían impensables. Los actuales métodos de detección de exoplanetas permiten encontrar con mayor facilidad sólo planetas grandes y pesados. Esta técnica se ha utilizado para estudiar la atmósferas de planetas lejanos calientes como Júpiter, donde se encuentran gases como el hidrógeno, el metano y de vapor de sodio.
Jacob Bean y su equipo revelaron esta semana las medidas tomadas desde la Tierra del espectro de transmisión de GJ 1214b en las longitudes de onda cercanas al infrarrojo en el tránsito de su estrella. La ausencia de características de absorción en el espectro descarta una atmósfera libre de nubes compuesta principalmente de hidrógeno. La distinción entre una atmósfera dominada por el hidrógeno y nubosa y una rica en vapor de agua sería posible con observaciones planificadas a longitudes de onda más largas, para lo que precisarían de telescopios situados en el espacio.
Estas medidas indican una densidad de masa que es demasiado baja para ser explicada sólo por rocas y agua helada, lo que implica la presencia de una atmósfera significativa. La medición de la composición atmosférica estrecharía la composición de la masa del planeta y arrojaría luz sobre su posible parentesco con otros planetas terrestres o pequeños gigantes de gas.

Antecedentes
Hace un año, los astrónomos anunciaban el descubrimiento de la «Supertierra» bautizada como GJ 1214b. Entonces se pusieron manos a la obra en la búsqueda de obtener nuevos datos sobre sus características, entre las que se hallaba la masa y el radio del planeta. Zachory Berta, estudiante del Centro de Astrofísica Smithsonian de Harvard, fue el primero en observarlo, y aseveró entonces que pese a su elevada temperatura parecía ser un mundo de agua y el más parecido a la Tierra de los exoplanetas conocidos. Por su parte, David Charbonneau, autor principal del trabajo, resaltó ya la densidad de la atmósfera, lo que puede deberse a la presencia de agua en estado gaseoso por las altas temperaturas. Esto implica que, al ser tan gruesa, habrá una gran presión y falta de luz en la superficie, lo que hace imposible la vida como la conocemos.
El último exoplaneta detectado es HD 218566 b, que se encuentra a 97 años luz de la Tierra. La mayoría de los planetas ext
rasolares hallados son de la categoría de Júpiteres calientes, gigantes gaseosos que se ubican muy cerca de las respectivas estrellas.

Fuente: larazon.es, 4-12-10
 

-Disminuye el agujero de la capa de ozono

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se ha reducido a su menor tamaño en los últimos cinco años, aseguró hoy el Instituto Nacional del Agua e Investigación Atmosférica de Nueva Zelanda. Los científicos calculan que el agujero podría sellarse en torno al año 2080.

Los científicos calcularon que el tamaño del agujero (área de la capa de ozono adelgazada),es de 22 millones de kilómetros cuadrados, cuando en 2009 era de 24 millones y en 2000, el año en que se registro la mayor brecha, 29 millones. El déficit delozono también se ha reducido a 27 millones de toneladas, comparado con las 35 millones de toneladas de 2009 y las 43 de 2000.

"Podemos decir que el agujero en la capa de ozono está mejorando de acuerdo con las observaciones de este año", dijo el científico atmosférico Stephen Wood. Wood apuntó que el acuerdo internacionalProtocolo de Montreal de 1987 está dando resultado. "Hemos tenido unos cuantos años sucesivos con agujeros menos severos. Estos es una señal de que estaríamos empezando a ver una recuperación", dijo Wood.

La capa de ozono, que protege a los seres vivos de las dañinas radiaciones ultraviletas, disminuyó, según demostraron los científicos, por el efecto de productos como el cloroflurocarbono, utilizados en refrigeradores o aerosoles, prohibidos a partir del acuerdo de Montreal. El agujero en la capa de ozono se forma cada año en la Antártida entre agosto y septiembre, y se cierra entre noviembre y diciembre.

 

El 'agujero' de la capa de ozono de 1979 y en 2008 medido desde satélite. Los códigos de color indican la concentración de ozono (la máxima, en naranja; la mínima, en violeta).- NASA

 

Fuente: elpais.com, 3-12-10

-Hallada una nueva forma de vida en la Tierra

Lago Mono

 

La vida es como una tortilla española. Si no hay huevos o patatas, no hay tortilla. Y si no hay oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre, no hay vida. Al menos, eso se pensaba hasta hoy. Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto que se puede hacer tortilla sin huevos o, lo que es lo mismo, vida sin fósforo.

Los científicos, liderados por Felisa Wolfe-Simon, han hallado en el lago salado Mono, en California, una bacteria capaz de sustituir el fósforo por arsénico, un elemento considerado hasta la fecha como un asesino. Todos los seres vivos conocidos, desde las jirafas a las bacterias que fermentan la leche para formar yogur, presentan mecanismos similares, pero el ser del lago Mono demuestra que hay otras maneras de vivir en la Tierra y, por extensión, en otros planetas.

El hallazgo, uno de los más importantes del año en el mundo de la ciencia, desvela una nueva forma de vida desconocida y obliga a replantearse la búsqueda de seres extraterrestres. "Esta historia no trata del arsénico en el lago Mono. Si algo aquí en la Tierra puede hacer algo tan inesperado, ¿qué más puede estar haciendo la vida y todavía no nos hemos percatado?", reflexionaba en un comunicado Wolfe-Simon, del Instituto de Astrobiología de la NASA.

Rumores de vida en Marte

El lunes, la agencia espacial de EEUU adelantó que el jueves anunciaría "un hallazgo astrobiológico que cambiará la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre". A lo largo de la semana, internet se llenó de rumores sobre la aparición de seres vivos en Marte y otras marcianadas. Finalmente, el anuncio no tumba nuestra supuesta soledad en el universo, aunque acerca ese momento. Lo que sí hace el nuevo estudio, publicado hoy en la revista Science, es desvelar una posible "biosfera en la sombra", como la llama Paul Davies, coautor de la investigación y colega de Wolfe-Simon en la NASA.

 

"Muy posiblemente estamos rodeados por formas de vida que no habíamos visto hasta ahora por un dogma brutal", explica el catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, Ricardo Amils. Este investigador español, ajeno al estudio, ha trabajado en el lago Mono y ha colaborado en ocasiones con el equipo de Wolfe-Simon.

 

"Este equipo nos acaba de demostrar que lo de los seis elementos de la vida era una mentira. La vida con arsénico u otros elementos puede ser una propiedad generalizada que no hemos visto porque somos muy obtusos", lanza Amils, que investiga junto a la NASA los microorganismos de las ácidas aguas de Río Tinto, un ecosistema de Huelva considerado un hermano de la superficie de Marte.

El equipo de Wolfe-Simon halló en agosto de 2008 en el lago Mono otro microorganismo capaz de alimentarse con arsénico, un veneno para la mayoría de los seres vivos. A partir de aquel descubrimiento, los científicos se preguntaron si, en un medio tan hostil como el lago Mono, algunos microorganismos podrían haber evolucionado para utilizar arsénico en lugar de fósforo. Y lo han encontrado.

Wolfe-Simon y sus colegas cultivaron bacterias de una cepa de la familia Halomonadaceae en su laboratorio y las alimentaron con arsénico. La investigadora esperaba encontrarse con una masacre al volver a observarlas en el microscopio pero, en lugar de eso, se topó con bacterias paseándose alegremente por la placa de Petri. "Me quedé sin respiración", admite Wolfe-Simon, que ha mostrado su intención de venir a España a estudiar los microorganismos de Rio Tinto.

En algún rincón de la Tierra

Desde que se conocen los entresijos de la célula, el fósforo, en forma de fosfatos, había sido parte de la columna vertebral de las principales moléculas de la vida, el ADN, el libro de instrucciones de los seres vivos, y el ATP, las moléculas que suministran energía. Todos los científicos que habían estudiado un organismo al microscopio habían encontrado fósforo. Y, delante de Wolfe-Simon, había una bacteria con un ADN de arsénico.
 

Los autores del estudio no sostienen que su cepa de microbios, conocida como GFAJ-1, emplee el arsénico de manera natural en el lago californiano. Las aguas de Mono, visitado por muchos de los tres millones de turistas que acuden al cercano Parque Nacional de Yosemite cada año, poseen tanto fósforo como arsénico, y no parece que la bacteria prefiera el supuesto veneno. Sin embargo, aseguran, su crecimiento en un medio tóxico creado en un laboratorio es una prueba de que la vida sin fósforo puede existir. Y, si puede hacerlo, existirá en algún rincón de la Tierra.
 

El hallazgo del lago Mono no solo aumenta las posibilidades de encontrar vida extraterrestre y destapa una posible comunidad de vecinos desconocida en la Tierra. También cambia el estudio del origen de la vida en nuestro planeta, que se produjo en algún momento hace más de 3.500 millones de años. Hasta la fecha, los investigadores han intentado explicar el surgimiento de seres vivos tal y como se conocen, no tal y como no se conocían.

"Hemos estado estudiando la evolución antes de la vida basándonos en la vida que conocemos, pero ahora nos encontramos con un hallazgo revolucionario que muestra organismos capaces de usar el arsénico para construir sus moléculas básicas", señala el bioquímico Cesar Menor, del Centro de Astrobiología, en Madrid.

Múltiples orígenes

Para este científico, que tampoco ha participado en el estudio, la bacteria con ADN de arsénico "amplía el número de lugares en el universo en los que podría haberse desarrollado vida". En los últimos años, las agencias espaciales de todo el mundo se han empeñado en buscar vida en cuerpos como Titán y Europa, satélites helados de Saturno y Júpiter, respectivamente, por sus condiciones adecuadas para la vida tal y como la conocemos.

Ahora, el extraño bicho de California obliga a plantearse la existencia de vida en casi cualquier parte. Hoy, en la presentación de los resultados en la sede de la NASA, en Washington, Wolfe-Simon estuvo acompañada por Steven Benner, un investigador de la Universidad de Florida especializado en el estudio de Titán.
 

Wolfe-Simon sugiere que organismos similares a estas bacterias pudieron surgir en los primeros momentos de la Tierra en fuentes hidrotermales, grietas por las que escapaban chorros de agua hirviendo cargada de arsénico. Para Menor, "no hay ninguna razón para descartar esta hipótesis".

La vida pudo nacer varias veces, en diferentes puntos del planeta, con mecanismos completamente diferentes, "y luego se impuso el fósforo porque es más estable que otros elementos como el arsénico", añade Menor. "En aquel momento original, seguramente hubo sistemas vivos que no tienen nada que ver con los que conocemos ahora y han desaparecido", especula.

¿Estamos solos en el universo?

"¿Estamos solos en el universo?", se preguntó ayer la bioquímica Felisa Wolfe-Simon en la sede de la NASA en Washington. "Posiblemente no se llegue a responder esta pregunta en toda mi vida, pero este hallazgo abre las puertas a una búsqueda diferente", se respondió a sí misma. Su hipótesis de partida es que en la historia de la búsqueda de vida extraterrestre se podrían haber estado persiguiendo los ingredientes equivocados. Por ejemplo, las dos primeras sondas espaciales que aterrizaron en Marte, las ‘Viking', llegaron al planeta rojo en 1976, antes de que se conociera la existencia de multitud de microorganismos viviendo en condiciones extremas en la Tierra, como en los chorros en ebullición de las fuentes hidrotermales o en los valles antárticos bajo capas de cientos de metros de hielo.
 

Fuente: publico.es, 2-12-10

 

 

-Cuándo no se debe tocar un cáncer de próstata

El concepto 'vigilancia activa' está cobrando fuerza en la terapia del cáncer de próstata. El descubrimiento cada vez más precoz de los cánceres de próstata permite a los expertos considerar la posibilidad de mantener una espera vigilante y estrecha a los pacientes con tumores de bajo riesgo en lugar de someterles a los tratamientos convencionales con intención curativa. El objetivo: preservar una mejor calidad de vida. Y a tenor de los resultados de una nueva investigación parece que este fin se 'cumple'.

 

"Esta alternativa al tratamiento inicial, para los tumores de bajo riesgo, clínicamente localizados, tiene el potencial de mitigar los efectos del sobretratamiento", aclara Julia Hayes, del Instituto del Cáncer Dana Farber (Boston, EEUU), y autora principal del nuevo ensayo, publicado en el último 'Journal of American Medical Associatiom ' (JAMA) .

De la misma opinión se muestra Emilio Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que reconoce a ELMUNDO.es que la nueva investigación arroja un poco de luz a un tema muy controvertido.

"Existe la fundada sospecha de que se está realizando un sobrediagnóstico y, en consecuencia, un sobretratamiento de los tumores de próstata. Cada vez más voces defienden que buena parte de los casos no deberían tratarse. Este investigación añade un granito más a la polémica. Se deberían hacer ensayos a gran escala", apostilla el experto.

El estudio ha comparado la calidad de vida y los riegos y beneficios de los pacientes con tumores prostáticos de bajo riesgo sometidos a distintas terapias iniciales y aquéllos 'encomendados' a una estrecha vigilancia. En 2009, 192.000 varones estadounidenses recibieron el diagnóstico de cáncer de próstata, la mayoría de ellos, localizados y de bajo riesgo.

Para poder llevar a cabo la investigación, los científicos han empleado una serie de modelos simulativos aplicados a varones de 65 años en los que se comparó el tratamiento con braquiterapia (se desarrolla en el quirófano y consiste en la colocación de unas semillas radioactivas en la próstata), la radioterapia de intensidad modulada (IMRT, sus siglas en inglés), la prostatectomía radical (cirugía) o la vigilancia activa [exámenes físicos regulares y rectales, mediciones del antígeno específico de la próstata (PSA) y biopsias].

"Los pacientes entran a forma parte del modelo cuando tiene 65 años y salen del mismo al morir, bien a causa del cáncer o por otras causas", aclaran los científicos en el estudio.

Los datos revelan: "Los hombres de 65 años en el momento del diagnóstico que se someten a una vigilancia activa gozan de una calidad de vida adicional de seis meses en comparación con los que siguen el tratamiento con braquiterapia, el más efectivo cuando se lleva a cabo al inicio y en tumores localizados... El análisis demuestra que seguir estrechamente a los enfermos de bajo riesgo es un enfoque razonable", comentan los investigadores.

Pese a ello, en EEUU, este tipo de abordaje es infrecuente. "Aunque entre el 16% y el 40% de los afectados cumple los criterios para seguir la vigilancia estrecha, sólo un 10% acaba escogiendo este enfoque, en favor de las terapias más intervencionistas", agregan.

Consecuencias de cada terapia

En cuanto a los riesgos de cada tratamiento, el ensayo apunta a que las "complicaciones de la prostatectomía radical ocurren a los 30 días de la intervención e incluyen mortalidad posoperatoria y otras consecuencias, graves y leves. Los efectos adversos son la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria de corta duración ( 90 días) o de larga (un año tras la intervención y se mantienen estables al año)".

En cuanto a la radioterapia, "los efectos iniciales se resuelven en los 90 días posteriores al tratamiento y los de larga duración se producen en los dos años posteriores... Los síntomas iniciales incluyen síntomas urinarios (irritación e incontinencia) y trastornos intestinales. Con el tiempo, se produce impotencia . Los hombres que recibieron braquiterapia también tenían riesgo de padecer retención urinaria aguda. El riesgo de recidiva emerge a los 10 años y persiste a lo largo de la vida...".

Por el contrario, los que "siguen en vigilancia activa desarrollan disfunción eréctil y síntomas obstructivos urinarios en la misma proporción que los hombres de su edad de la población general sin cáncer de próstata. Si se tratan posteriormente, tienen las mismas posibilidades de padecer los efectos adversos que afectan a los varones tratados inicialmente".

Para los profesionales del Dana Farber, algunos de los obstáculos a los que se enfrenta 'la terapia de seguimiento' son: "La preocupación por la evolución de la enfermedad a largo plazo, la percepción de que finalmente la mayoría de los afectados será objeto de tratamiento o la calidad de vida de los varones que eligen la vigilancia".

Recuerdan que "existen pocos trabajos sobre el bienestar de los enfermos que se vigilan, pero a pesar de ello no parece que estos varones tengan niveles más elevados de ansiedad que los que prefieren someterse inicialmente a tratamiento".

El doctor Alba reconoce que en nuestro país "se realiza poca vigilancia activa porque la palabra cáncer sigue siendo un tabú. Por este motivo es complicado que los enfermos decidan esperar. Un caso similar sucede con el carcinoma 'in situ' de mama, que es un factor de riesgo de cáncer como el colesterol lo es de la patología cardiaca y que hay expertos que piensan que es mejor esperar a tratar. El problema es que esta decisión la acepte la paciente". Tal vez por este motivo los expertos estadounidenses recuerdan que "las preferencias de los enfermos son el eje principal antes de tomar una decisión "sobre si tratar o no".

Fuente: elmundo.es, 1-12-10

 

-¿Ha telefoneado E.T a casa?

"¿Tienen fotos de marcianitos verdes?". "¿Han interceptado un telefonazo de E.T. a casa?".

"¿La verdad oculta sobre el Área 51?". Una convocatoria de rueda de prensa de la NASA para hoy , a las 20.00 horas de España, ha generado en internet, entre aficionados y entendidos, un aluvión de especulaciones de todo tipo ridículas, fantasiosas, sesudas y maquiavélicas sobre el contenido de ese anuncio. Y es que el motivo de la convocatoria es de los que ponen los dientes largos: "Un hallazgo astrobiológico que será decisivo en la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre".

A partir de ahí, la locura. "La NASA anuncia mañana el descubrimiento de vida extraterrestre", tuiteaban y retuiteaban ayer los más entusiastas, a pesar del freno que algunos expertos quisieron echarle al asunto. La espiral de elucubraciones tuvo un detonante: la publicación de una nota en el popular blog de ciencia y tecnología Kottke, en el que su autor trató de sumar dos más dos a partir del análisis de la trayectoria de los expertos convocados por la NASA.

Así, Pamela Conrad es una geobióloga que publicó un estudio sobre las posibilidades de vida en Marte. Felisa Wolfe-Simon ha estudiado organismos vivos que se nutren de arsénico. Y el biólogo Steven Benner forma parte del equipo de investigadores que estudia Titán, la más grande de las lunas de Saturno. Luego se trata de vida en Titán, del descubrimiento de arsénico en aquel satélite o del hallazgo de algún tipo de bacteria que se sirve de este elemento para su fotosíntesis como sustituto del oxígeno. "O algo así", concluyó Kottke.

 

Imagen de Titán al lado de Saturno

Bola de nieve

La bola de nieve no tardó en hacerse más y más grande, con aventurados anuncios de alienígenas de Saturno, e incluso marcianos. Y todo, a pesar de las llamadas de atención de quienes aseguran que un descubrimiento que afecte a las investigaciones de vida extraterrestre no tiene que ser, precisamente, el hallazgo de vida extraterreste. "Probablemente, el anuncio del jueves sea algo gordo, pero no tan gordo", resumía el columnista de Forbes Brian Caulfield. En la rueda de prensa, la NASA pondrá las cosas en su sitio.

Fuente: publico.es, 1-12-10